Las escuelas realizaron el último simulacro de sismo del año


Las instituciones cumplieron con las prácticas establecidas por calendario escolar. Desde Defensa Civil destacaron el trabajo realizado por los docentes y estudiantes.

Las escuelas de la provincia realizan este jueves el último simulacro de sismo del año, en el marco del Día Nacional de Defensa Civil. Los simulacros se desarrollan en los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades en los turnos, mañana, tarde y noche.

Daniel Burrieza, director de Defensa Civil, visitó la escuela de la modalidad especial 2-706 Artesanos Mendocinos, ubicada en Godoy Cruz, y compartió la jornada de simulacro junto a la comunidad educativa.

Burrieza destacó el gran trabajo que realizaron los estudiantes que tienen algún tipo de discapacidad. “Esto implica una conducta de los docentes en los casos de evacuación para tener en cuenta y acompañar a cada uno de los estudiantes. Fue muy bueno generar el anexo de evacuaciones en casos de discapacidad. Agradezco a los maestros y a todo el personal de la escuela que han hecho un plan de contingencia muy bueno con los estudiantes frente a situaciones de emergencia”.

La directora del establecimiento, Daniela Teanis, contó que la escuela tiene estudiantes de 13 a 21 años con distintas condiciones de discapacidad. “Aplicamos todos los protocolos para acompañar a los chicos y para que no se desborden y no se asusten. Trabajamos todo el año para que se tome conciencia de la situación y el simulacro fue muy exitoso ya que los estudiantes cumplieron con las consignas y logramos tranquilidad”, observó la directora.

Andrea Reta, profesora del taller de pintura y escultura, explicó que en la jornada pusieron practicar cómo actuar ante “los diferentes avisos, ya que los estudiantes cuentan con diferentes discapacidades” y destacó que “también trabajamos con el cuerpo para ayudar a cada estudiante”.