“Latidos”, este viernes, danza en el Independencia
La Escuela Elina Molina Estrella, bajo la dirección de Florencia Fourcade, brindará este viernes un espectáculo que fusionará los géneros clásico, contemporáneo y español con sobresalientes coreografías
Fundada en 1936, la Escuela de Danzas Elina Molina Estrella es pionera en Mendoza en la danza clásica y española y año a año lo reafirma con destacados espectáculos, que muestran la gestación de talentos.
Latidos es la propuesta artística que sube a escena del Teatro Independencia el viernes 30, a las 21, con dirección de Florencia Fourcade. Tendrá en su desarrollo las danzas clásica, contemporánea, española y castañuelas de concierto. Las entradas ya están a la venta a través de entradaweb.com.ar o, en la boletería del teatro, de miércoles a domingo de 18 a 21.
La síntesis argumental del espectáculo Latidos está centrada en un relato que habla del corazón como impulsor de experiencias de vida, de los errores que pueden cometerse y de las nuevas oportunidades para siempre ponerse de pie. “Veremos coreografías con mucho trabajo de técnica, donde se contarán historias de vida, donde los latidos serán el pulso mismo del baile y de cómo lo sentimos en el cuerpo”, cuenta la directora de la Escuela Elina Molina Estrella, la profesora Florencia Fourcade.
“Nuestra Escuela de Danzas continúa la trayectoria iniciada en 1936, con permanente renovación y actualización de su exquisito repertorio. En Latidos habrá danza clásica, contemporánea, española y siempre las castañuelas, en un ámbito apropiado para la expresión con técnica y pasión”, agrega su directora.
Acerca de la Escuela de Danza Elina Molina Estrella
Fue fundada en 1936 por Elina Molina Estrella, quien fue pionera de la danza clásica y española en Mendoza. En esta escuela se han formado prestigiosos bailarines, que se han destacado en el ámbito local y extranjero. El personal docente de esa época lo constituían la directora y profesora Elina Molina Estrella, la profesora de música Elfrida Pérez de Capdevila y la secretaria, Alicia Ahumada. La inscripción inicial contó con 50 alumnas.
En 1937, la escuela aumentó considerablemente el número de alumnas, que llegó a ser 80, entre niñas y adolescentes. Por este motivo, la escuela se trasladó al local ubicado en General Paz 87, de la Ciudad de Mendoza, en la sede del Centro Asturiano. Durante este período, la escuela llegó a tener entre 120 y 130 alumnas. Además, aumentó el cuadro de docentes. Luego se traslada al Centro Catalán, ubicado en la calle San Juan.
En 1940, la escuela crea el primer Ballet de Cuyo, con alumnas seleccionadas de su propio instituto, de Mendoza y San Juan. Tuvo reconocido éxito dentro y fuera de la provincia. En 1941 empieza a regir un reglamento más estricto para las alumnas y se incluyen exámenes obligatorios de fin de curso.
En 1964, la escuela crea el primer Ballet Infantil de Cuyo, que adquiere gran repercusión, dentro y fuera de la provincia, presentándose en la Capital Federal, en el Teatro General San Martín. Participó en este ballet Marisa Romero, quien fue después su directora. Fue entonces cuando comenzó con sus estudios de danza y continuó con esta carrera.
El Ballet infantil realizó innumerables presentaciones, espectáculos populares y benéficos dentro y fuera de la provincia. Adquirió así reconocida fama y trayectoria para esa época. A partir de 1965, la escuela renueva sus programas de clase, ajustándose a los de la actual Escuela Nacional de Danzas. En 1969, la escuela se situaba en calle Infanta M. de San Martín 54, 1° piso, de Ciudad. Por razones de espacio, vuelve a trasladarse y esta vez por 30 años consecutivos, a la calle Arístides Villanueva 668.
Elina Molina Estrella falleció el 2 de febrero de 1994. En marzo de ese año, la escuela continuó funcionando bajo la dirección de Marisa Romero, quien heredó el cargo por deseo de Elina y sus familiares. A partir del 2000, la escuela tiene su sede en un estudio propio, en la calle Martínez de Rosas 478 de Ciudad. Cuenta con los elementos más modernos y lugares espaciosos para desarrollar las labores propias de la escuela y un selecto núcleo de profesores.
A partir de 2007, la profesora de danza Florencia Fourcade, hija de Marisa Romero, pasa a ser vicedirectora de la academia. En 2009 y 2011, la escuela ganó los premios Planeta Nuevo Milenio. Grupo internacional de estadísticas y marketing, certifica que en la categoría Educación – Enseñanza, la Escuela de Danzas EME es calidad, imagen y prestigio en la ciudad de Mendoza y en la región.
A partir de 2020, Florencia Fourcade es la directora. Ese año se dan clases presenciales y la mayor parte del año virtuales a causa de la pandemia de COVID-19. Brinda funciones virtuales a fin de año con todo el alumnado. Actualmente, la directora otorga los diplomas como maestra de danzas a las alumnas que hacen carrera profesional y becas de estudio. La escuela sigue organizando y presentando sus coreografías de danza clásica, contemporánea, española y flamenco.
Ficha
Latidos. Espectáculo de la Escuela de Danza Elina Molina Estrella
Día, hora y lugar: viernes 30 de junio, a las 21, en el Teatro Independencia.
Entradas: $1.200 entradaweb.com.ar o, en la boletería del teatro, de miércoles a domingo de 18 a 21.