Latorre encabezó la primera convocatoria de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera para PSJ Cobre Mendocino
Se trata de un organismo compuesto por sectores educativos, científicos, académicos y gubernamentales. “Este consejo tiene la importante función de abrir a la comunidad el contenido del proyecto, promoviendo el diálogo sobre sus bondades, dificultades y posibles mejoras”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente.
La ministra Jimena Latorre encabezó la primera reunión de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM), un organismo que se reunirá periódicamente para evaluar toda la información incorporada al expediente del proyecto PSJ Cobre Mendocino.
En este primer encuentro participaron, además de la ministra, el subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez Bandini; la subsecretaria de Ambiente, Nuria Ojeda; el director de Minería, Jerónimo Shantal; el director de Biodiversidad y Ecoparque, Ignacio Haudet; el director de Protección Ambiental, Leonardo Fernández, y el director de Áreas Protegidas, Iván Funes.
También asistieron el decano de la Facultad de Ciencias Aplicada de la UNCuyo, Augusto Roggiero; el decano de la Facultad Regional Mendoza de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), José Balacco; la directora del Centro Científico Tecnológico (CCT) Conicet Mendoza, Andrea Pattini; el secretario de Gestión Hídrica del Departamento General de Irrigación, Diego Coronel; María Carolina Pérez, de la Dirección de Planificación Territorial/APOТ, y Soledad Barros, por la Secretaria Técnica del Consejo Provincial de Ambiente.
Durante esta primera sesión, la ministra Latorre destacó la importancia del trabajo articulado entre instituciones para garantizar la solvencia técnica y la legitimidad del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental del Proyecto PSJ Cobre Mendocino.
“Este consejo tiene la importantísima función de abrir a la comunidad el contenido del proyecto, promoviendo el diálogo sobre sus bondades, dificultades y posibles mejoras”, afirmó la ministra.
Además, subrayó que este espacio permite un debate profundo y fundamentado, asegurando que todas las inquietudes de la sociedad sean debidamente analizadas. “Una audiencia pública, por más extensa que sea, no alcanza a cubrir todos los alcances de un proyecto de la magnitud del PSJ Cobre Mendocino. Este ámbito es clave para un análisis detallado y un debate informado”, afirmó.
¿Qué funciones tiene la CEIAM?
La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera es el organismo encargado de analizar y evaluar los informes de impacto ambiental (IIA) y durante todo su procedimiento de evaluación de impacto ambiental en el ámbito de la actividad minera. Su labor es fundamental para garantizar que los proyectos mineros cumplan con los estándares ambientales establecidos.
Coordinada por la Autoridad Ambiental Minera, la CEIAM se reunirá quincenalmente para discutir los distintos aspectos de los informes técnicos y sectoriales presentados sobre un proyecto, en este caso, PSJ Cobre Mendocino. En cada reunión, se documentarán las tareas realizadas y las observaciones pertinentes.
Entre sus funciones principales, la comisión puede:
• Solicitar a las empresas exposiciones sobre sus informes.
• Realizar inspecciones y requerir estudios adicionales.
• Consultar a expertos y organismos especializados.
• Evaluar objeciones y opiniones surgidas en la consulta pública.
Tras este proceso, la CEIAM elaborará un informe final único, incorporando dictámenes técnicos y conclusiones, que se eleva a la Autoridad Ambiental Minera para su resolución.
Esta comisión juega un papel clave, ya que está compuesta por diversos sectores y tiene acceso a todo el expediente del proyecto, aportando sugerencias, mejoras y observaciones para el desarrollo de una minería sostenible y respetuosa con el ambiente.