Laura Moreno entrena en Rosario, a la espera del regreso del beach vóley


La jugadora mendocina, radicada en la ciudad santafesina, destacó las bondades del clima y las playas para la práctica de ese deporte.

Moreno, de 38 años, oriunda de Tunuyán, jugó gran parte de su vida al vóley indoor, pero hace hace 13 años que lo viene haciendo con el beach vóley. En mayo dejó su provincia natal por temas particulares y se radicó en la ciudad de Rosario, donde sigue entrenando mientras espera que retornen las competencias deportivas a nivel provincial y nacional.

La tunuyanina, que además es entrenadora de vóley e instructora de esquí, formó parte de una reconocida dupla de beach vóley del Valle de Uco, junto a la sancarlina Eugenia Tuliz, actualmente radicada en Europa. Ambas jugadoras representaron a la provincia en competencias locales, nacionales y en el exterior con marcado éxito, además de forjar una gran amistad, que aún mantienen a la distancia, ya que el destino las llevó a tomar caminos diferentes.

Moreno relató: “Hace 13 años que juego al beach vóley. Fue un amor a primera vista, un viaje de ida, porque no hay retorno. Desde el año pasado juego solo esta modalidad y durante este año, en enero y febrero, participé en el circuito nacional argentino. Hacía muchos años que no se venía haciendo un circuito tan fuerte, donde participaron las duplas de la Selección Argentina. Yo jugué en dupla con Maia Najul (Tunuyán), que tiene 19 años y obtuvimos durante todo el circuito el tercer y cuarto puesto, siempre ubicándonos detrás de las tres duplas de la selección. Fueron en total ocho fechas y junto a Maia logramos tercero y cuarto puesto en todas las fechas que se realizaron”.

“Terminado el verano –agregó–, estuve unos meses descansando y luego decidí venir a vivir a Rosario por cuestiones personales, digamos por amor, ya que mi pareja es de acá y me vine a vivir junto a mi hijo Tiziano. Al principio, cuando llegué, fue un poco duro mediados de mayo y de junio, ya que en Rosario había cuarenta estricta, se prohibieron las escuelas, las actividades deportivas al aire libre, todo tipo de actividades y las competencias, por lo que ese tiempo estuve sin competir y sin entrenar”.

Las ventajas que tiene Rosario

Señaló la mendocina que a fines de junio “comenzaron por lo menos con la reapertura de los gimnasios y allí retomé los trabajos físicos y luego habilitaron para ir a entrenar a la arena. En Rosario entreno todos los días de la semana, un día a la semana jugamos partidos. Lo bueno es que acá, a diferencia de Mendoza, tengo un lugar para entrenar llamado La Florida, que tiene cinco canchas disponibles todos los días de la semana. Hay grupos de entrenamientos de muchas mujeres todas las semanas, a diferencia de Tunuyán, donde hay una cancha o dos a veces, mujeres para entrenar tres o cuatro. En Rosario, preguntás quién quiere ir a entrenar y siempre hay varias mujeres que están dispuestas a hacerlo”.

Más adelante, Moreno dijo: “Por otro lado, el clima es genial, porque por ejemplo, en julio, fui a entrenar en bikini, hace calor, el clima es bastante lindo para eso. Acá estamos con mi pareja, que también es mi entrenador, yo gano también en eso. Vamos todos los días a la playa a entrenar, mi hijo también entrena en el mismo lugar. Es muy lindo, me encanta Rosario, un lugar indicado para la práctica del beach vóley. También es un lugar estratégico, teniendo en cuenta las ciudades de Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires. Es como tener competencias seguro, donde más circuitos provinciales hay”.

“Si bien en Mendoza también hay –dijo–, son más esporádicos y la cantidad de las duplas que reúne el circuito mendocino es menor a las que existen en esta zona del país, por lo que ojalá que tengamos un verano bastante movidito por estos lugares. Por el momento, julio y agosto es un momento quieto del año, no hay muchas fechas para jugar y competir. Creo que en setiembre comenzará a movilizarse el tema de las competencias. Todavía no hay nada confirmado, pero espero que el próximo verano sea igual de potente como el último”, concluyó.