“Le hemos declarado la guerra al Trabajo Infantil”
En el acto de hoy, estuvieron presentes el subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, Carlos Quiroga Nanclares; el subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Sebastián Godoy Lemos; el director del penal Boulogne Sur Mer, Eduardo Orellana; el director de Gestión Social de la DGE, Sergio Ink y la directora del jardín, Alejandra Pastran.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos junto con la Dirección General de Escuelas entregaron mercadería en el jardín “Solcitos de primavera” que alberga a 58 chicos. El objetivo principal de estos centros educativos es eliminar el trabajo infantil y evitar así que los niños acompañen a sus padres mientras ellos realizan sus tareas agrícolas.
El subsecretario Godoy Lemos destacó que: “Mendoza es la única provincia del país que tiene este tipo de Programa que brinda a los hijos de los trabajadores agrícolas la contención y la educación necesaria”.
Además agregó : “Hemos articulado junto con la DGE para proveer horas cátedras. Además hemos realizado una articulación con el municipio de Guaymallén y el Sindicato de Frutas Frescas y Hortalizas para poder trasladar a los chicos desde el lugar del trabajo hasta el jardín y luego de la jornada llevarlos junto a sus padres”.
Donación de alimentos
La entrega de estos productos pudo darse gracias a que la subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos detectó un excedente de alimentos en la compra destinada a los penales de la provincia y decidió destinarlo a este fin.
Con respecto a la donación el subsecretario de la cartera, Carlos Quiroga Nanclares comentó: “Creemos que es el mejor destino que le podíamos dar. Entedemos que existe un fuerte compromiso por parte del servicio penitenciario y volcarlo en estas instituciones apostando a la niñez creemos que conforma un ejemplo de fortalecimiento del servicio penitenciario en busca de mejores ciudadanos”.
Los alimentos donados constan de 135 kilos de fideos, 14 kilos de arroz, 168 litros de leche, 2 kilos maicena, 1 kilo gelatina.