LICITARON LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESCUELA POSTA DE LOS MÉDANOS
El ministro de Infraestructura, Vivienda y Transporte, Francisco Pérez, y el subsecretario de Infraestructura Educativa, Roberto Pacini, presidieron hoy la apertura de sobres para la licitación de la construcción de la escuela 1-000 a/c de Posta de los Médanos, del distrito San José, Lavalle, en la que se conocieron las empresas interesadas en concretar la obra.
La UTE Corporación del Sur – Aquapark SA y Efede SRL son las únicas dos firmas que presentaron sus ofertas económicas con la intención de construir la nueva escuela. Y ambas propuestas superaron, en mayor y menor porcentaje, al presupuesto oficial.
Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de $3.368.165,71. El plazo de ejecución de la obra es de 300 días corridos. El nuevo edificio, que se enclavará a unos 70 kilómetros de la Villa Tulumaya, en pleno desierto, beneficiará la escolaridad de al menos 80 alumnos (de Nivel Inicial y Primario) del distrito San José y zonas aledañas y de gran parte del secano lavallino.
El acto protocolar se realizó en el Salón de los Acuerdos del séptimo piso de la Casa de Gobierno, y contó con la presencia del intendente de Lavalle, Roberto Righi, y de parte de la comunidad huarpe de Lagunas del Rosario.
“Esta apertura de sobres no hace más que reafirmar lo que nos pide el gobernador Celso Jaque: que no importa dónde se encuentre la escuela, sino apuntar siempre a la reparación histórica en infraestructura educativa. Son muchos años sin que nadie hiciera nada por algunas escuelas de Lavalle y por eso estamos trabajando en ese sentido”, señaló el ministro en su discurso.
Por su parte, el subsecretario Pacini expresó: “El gobernador nos ha ordenado apuntar a la igualdad, a la equidad, respecto de las escuelas de Mendoza. Teníamos una deuda pendiente con la gente de Lavalle y esta escuela solucionará muchos inconvenientes en comunidad educativa de la zona”.
El intendente Righi no dudó en elogiar “la decisión política del gobernador Jaque para que esta escuela comenzara a construirse”. Y agregó: “Lavalle volvió a ser escuchada y eso se nota mucho en la educación de nuestros habitantes. Hace rato que las escuelas de nuestro departamento vienen siendo reparadas y mantenidas. Y a esto se suma la construcción de escuelas como la de Costa de Araujo y la del barrio Solares del Norte. Estamos muy agradecidos”.
Por último, el presidente de la comunidad huarpe de Lagunas del Rosario, Eudes Nievas, indicó: “Realmente nos hacía falta una escuela en la zona. Hace mucho tiempo que venimos reclamándola y nadie nos escuchó. Este gobierno sí lo hizo y por eso estamos muy agradecidos. Somos una comunidad de mucho trabajo y honesta, y considero que merecemos el mismo trato que el resto de los mendocinos”.
Este nuevo edificio, que cubrirá 850 metros cuadrados de superficie, tiene como objetivo descomprimir las matrículas de los actuales albergues que funcionan en el desierto lavallino y de mejorar notoriamente la calidad educativa de los alumnos.
El terreno donde se ubicará la escuela aún no posee los servicios de agua de potable (contará con cisternas que serán cargadas periódicamente) y tiene energía eléctrica provista por grupos electrógenos.
Detalle de las obras a realizar
El nuevo edificio contará con: tres aulas comunes que serán utilizadas también para laboratorio, talleres e informática, grupos sanitarios divididos por sexo, dos dormitorios y sanitarios para docentes, aula de Nivel Inicial, SUM, comedor, cocina, patio de formación y recreación, patio de Nivel Inicial, playón deportivo, cisterna y depósito.