Lisandro Bertín celebra sus 15 años con la música en el Independencia
El talentoso cantante y compositor folclórico se presentará, este viernes 2 de septiembre, con grandes músicos y reconocidos artistas del medio. Un cumpleaños lleno de melodías regionales y talentos.
“Cumplir 15 años es un acontecimiento en la vida, es un punto de inflexión, pasa en los cumpleaños de vida y me pasa en este cumpleaños con la música. En este caso, la reflexión es agradecer a los que fueron parte de mi camino artístico, los que ya no están físicamente, pero siempre habitan y los que siguen alentando y abriendo puertas. Es, además, una celebración con el público, sin esa gente que escucha tu música, que te acompaña siempre, sería imposible seguir creciendo. El punto de inflexión es ni más ni menos que ir por los 30, claro, con la madurez del camino andado y con la seguridad de lo que se ha sembrado artísticamente”. Así describe Lisandro Bertín su sentir respecto al espectáculo que presentará este viernes 2 de septiembre, desde las 21.30, en el Teatro Independencia. Las entradas ya están a la venta a través de www.entradaweb.com.ar.
Distinguido muy recientemente por la Legislatura de Mendoza, por su aporte a la cultura, la vida artística de este destacado cantante y compositor, se inició profesionalmente en 2007. Fue en ese año cuando Lisandro Bertín presentaba un ciclo llamado Cosas de Cuyanía y con él nacía a un camino profesional, la música pasaría a ser un modo de sentir la vida y a su vez su sustento. “Desde aquel momento, realmente ha sido un satisfactorio camino, lleno de experiencias y aprendizajes. Además, ese camino lo he disfrutado mucho, porque lo he compartido con buenos amigos y valiosísimos artistas”, decía el folclorista, que es uno de los destacados cantantes y compositores que orgullosamente tiene en Cuyo el género.
15 años: música y colegas
Lisandro Bertín celebrará estos 15 años con la música junto a colegas y amigos. Subirán también al escenario del Independencia Nicolás Diez, Javier Guajardo, Charly Pereira Moreno, Matías García Calcumil, Sebastián Narváez, Víctor Silione, Laureano Busse, Juan Emilio Cucchiarelli, Abel Alejandro Manzotti, David Tchrikishvili, Zurab Tchrikishvili, Leonardo Altavilla, Job Berón, Rómulo Herrera, Oaki Cáceres, Ladislao Abt, Emmanuel Cruz y Oscar Alfredo Campos. El espectáculo estará bajo la dirección musical de Joaquín Guevara.
“El público podrá escuchar aquellas canciones que me han acompañado desde el inicio, como Soy Primero su amigo, Mi corazón amigo, Donde te Encuentres, Amor verdadero. También estarán otras que se fueron sumando en este recorrido artístico, como Vamos Buey y Mártires puntanos, dos canciones en homenaje a nuestros héroes de la patria argentina. En el caso de Vamos Buey, forma parte de la cantata Los Hombres de San Martín, obra compuesta por mi amado y siempre recordado amigo Jorge Sosa junto a Nico Diez. En el caso de Mártires puntanos, es un homenaje a los caídos en Malvinas, oriundos de San Luis, que se quedaron en el Belgrano”, decía Bertín describiendo la belleza musical que ofrecerá en su espectáculo.
“Con el tiempo, uno busca nuevos estímulos para el aprendizaje que es constante. Lo he buscado en mi caso en distintas facetas del mismo arte. Por eso, en esta ocasión, las y los espectadores verán a aquel Lisandro de los inicios en un formato criollito, a puras guitarras. Luego, también el Lisandro formato banda, que es como hemos trabajado hasta el momento, y en un tercer momento, el protagonismo hacia nuestra canción por excelencia: la tonada. Una expresión musical que nos regala inagotablemente su armonía y melodía, su poesía y su lírica, dueña de un romanticismo inigualable. Será un momento muy especial, innovador y, por cierto, me lo guardo como sorpresa”, concluye este cumpleañero que viene gestando esta presentación desde hace varios meses.
El artista
Nacido en San Luis, desde sus 20 años vive en Mendoza, sintiéndola arraigada a su ser. Fue igualmente en San Luis donde de niño ya se sentía atraído por lo artístico. Fueron tanto su mamá como su papá quienes le enseñaron el amor por el folclore.
Lisandro Bertín es egresado de la carrera de Arte Dramático de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo. Además, cursó parte de la Licenciatura en Música Popular, con especialidad en canto, en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo. Comienza su carrera como cantante solista en 2007, creando un ciclo de música llamado Cosas de la Cuyanía, que cuenta con 18 ediciones hasta la fecha. Ha editado dos discos como solista, con canciones clásicas y otras de autoría propia. Ha editado, junto a Jorge Sosa y Nico Diez, un CD en homenaje al pueblo de Cuyo que ayudó al General San Martín en la preparación del Ejército de los Andes.
Todos sus proyectos encierran el espíritu de un profundo amor por nuestra música nativa, porque, como ha expresado, le llena el alma, y es su forma de amar la tierra, a Dios, a la vida. Lisandro Bertín, quien se ha presentado en innumerables festivales locales y nacionales, se presenta como músico solista de folclore ofrecen en su repertorio canciones de nuestra región cuyanía, centrándose en el rescate de nuestras cotidianas costumbres cuyanas y en enaltecer respetuosamente nuestro canto cuyano. Trabaja continuamente en proyectos que buscan difundir, cada vez con más conciencia, a nuestros poetas y músicos regionales. Expone también nuevas obras, nuevas ideas, aires renovadores de nuestra expresión y, así, enriquece cada día más el gran cancionero popular cuyano.
Ficha
- Lisandro Bertín, 15 años.
- Día y hora: viernes 2 de septiembre a las 21.30
- Lugar: Teatro Independencia
- Entradas: $1000 entradaweb.com.ar o boletería del teatro jueves 1 de 18 a 21, y viernes 2 desde las 18 hasta el horario de la función
- Iluminación: Noelia Torres.
- Sonido: Fabricio Carrizo.
- Dirección: Joaquín Guevara.