Lisandro Nieri: “Esta semana se enviará a la Legislatura el proyecto de ley de Código Municipal Armonizado”


El anuncio del ministro de Hacienda y Finanzas fue en el marco de la reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Tributario Mendoza realizada en Tupungato.

Se reunió este miércoles en Tupungato el Comité Ejecutivo del Consejo Tributario Mendoza. Participaron de manera presencial Lisandro Nieri presidente del Consejo Tributario; Alejandro Donati, administrador general de ATM; Gustavo Soto, intendente de Tupungato, y Nicolás Chaves, director general de Rentas. Además, la reunión se transmitió de manera virtual y participaron todos los miembros del consejo.

Sobre la reunión del Consejo Tributario, el ministro Lisandro Nieri explicó: “Hubo un trabajo en conjunto con cada uno de los municipios que ha sido muy importante atento a lo que nos impuso la situación del año pasado de las dificultades de movilidad y la necesidad de implementar herramientas electrónicas de recaudación. Lo hemos convenido con los municipios para dar alternativas para que se puedan seguir cobrando las tasas y eso derivó en una mesa permanente, en la que trabajamos en un Código Municipal Armonizado, que está listo y que esta semana se enviará a la Legislatura”.

Además, sobre Código Municipal Amonizado, Nieri destacó: “Es un proyecto de ley trabajado, consensuado y con aportes de cada uno de los municipios y que va a tener una gran relevancia para dar armonía a los sistemas de cobro de tasas, a las formas de notificación, a los plazos de prescripción. Proponemos un trabajo permanente para seguir mejorando y aportando desde ATM y los municipios. Le damos mucho valor a la mesa de trabajo que se produce día a día”.

La apertura estuvo a cargo de Nicolás Chaves, director general de Rentas de la Administración Tributaria Mendoza, quien expuso sobre “Reseña de la gestión de la ATM con relación con los municipios en 2020 -2021”. Luego, Víctor Fayad, subsecretario de Finanzas del Ministerio de Hacienda y Finanzas, habló sobre “Dinámica y comparación de los recursos municipales”, y Gastón Galdame, secretario de Hacienda de Tupungato, cerró la primera parte de la reunión con su exposición sobre “Recursos municipales y ejecución presupuestaria”.

En la segunda parte del encuentro, Federico González Mendiondo, de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, presentó “Tasas de publicidad y propaganda en la Ciudad de Mendoza”, mientras que Fernando Melossi, director de Modernización e Innovación de la ATM, se refirió a “Innovaciones digitales: el domicilio fiscal electrónico al canal inteligente provincial de comunicación tributaria”.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del ministro de Hacienda y Finanzas y del intendente de la Municipalidad de Tupungato, Gustavo Soto, quienes realizaron un balance sobre los temas tratados en la reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Tributario.

Consejo Tributario Mendoza

El Consejo Tributario Mendoza fue creado en 2007 por la Ley 7658 y está integrado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, la Administración Tributaria Mendoza (ATM), áreas de Hacienda de los municipios y las comisiones de Hacienda y Presupuesto de las cámaras de Senadores y de Diputados de la Legislatura provincial. Luego de varios años sin sesionar, en 2016 se reanudaron las reuniones.

Los objetivos del consejo son: posibilitar la homogeneización de la información de los contribuyentes de las administraciones tributarias provincial y municipal; promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales y combatir la evasión, elusión y toda otra forma de incumplimiento; promover el intercambio de experiencias y colaboración mutua; impulsar la transferencia e intercambio de tecnologías de administración tributaria y promover el Programa de Cultura Tributaria Integral Mendoza.