Lisandro Nieri: “Logramos equilibrar el financiamiento y estamos trabajando en promover la inversión pública”


El ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia participó este jueves del foro organizado por la Bolsa de Comercio de Mendoza sobre la Importancia de un sistema de inversión pública, en la que participaron además referentes argentinos y chilenos.

El ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Lisandro Nieri, expuso este jueves en el foro Importancia de un sistema de inversión pública. También estuvieron presentes, por la Bolsa de Comercio de Mendoza, Jorge Pérez Cuesta, presidente; Miguel Ángel Labian, vicepresidente; Betina Suballe, gerente, y del Sistema Nacional de Inversiones de Chile: Javier Díaz Vernon, Andrea Alvarado Duffau y Gonzalo Edwards Guzmán.

Lisandro Nieri durante su exposición Inversión pblica en Argentina y en la provincia de Mendoza. ¿Cómo opera? ¿Cuáles son sus principales desafíos?, se refirió al programa provincial basado en la eficiencia del gasto, la baja de impuestos, el presupuesto del 2019 y la inversión pública actual en Mendoza.

“No establecimos metas cuantitativas pero sí cualitativas y, por ello, apuntamos a la eficiencia del gasto que nos permitiera entre otras cosas: bajar el gasto con el objeto de reformar la estructura tributaria de la provincia pero sobre todo en la disminución en aquellos impuestos distorsivos. Empezamos a hacerlo, aunque no es demasiado el impacto pero ya son tres años consecutivos en la baja de alícuotas de impuestos”, manifestó Nieri.

Inversión pública

“Respecto de la eficiencia del gasto, logramos equilibrar el financiamiento y estamos trabajando también en promover la inversión pública que supone no sólo obra pública y trabajo público, de acuerdo con la definición establecida en la Ley 8706 de administración financiera”, indicó el funcionario.

También Nieri se refirió a los porcentajes durante 2018 e indicó que se ejecutó el 10% del presupuesto y para 2019 será superado ese porcentaje. La expectativa en el Gobierno provincial es continuar en esa misma línea de trabajo y lograr la consolidación fiscal, sin endeudamiento de Mendoza para gastos corrientes.

Nieri destacó que “en los últimos 20 años, en Mendoza, el nivel promedio de inversión pública fue del 8,3%, siendo en algunos años sólo del 7% y es por eso que, para recuperar ese deterioro de la infraestructura provincial, necesitamos varios años de inversión pública constante a niveles de dos dígitos para poder contar con una infraestructura adecuada para el desarrollo”.

El ministro resaltó que el Gobierno de Mendoza tiene capacidad para la formulación de proyectos y mencionó los planes en la Unidad de Financiamiento Internacional, en el Departamento Provincial de Irrigación, en la Empresa provincial de Energía, energía renovable, proyectos solares, eólicos, minicentrales hidroeléctricas y también Portezuelo del Viento.

GALERIA