Llega a Mendoza Nahuel Pennisi


El compositor y cantante Nahuel Pennisi se presentará en la Nave Cultural el domingo 4 de setiembre.

Este artista único, de talento y sensibilidad extraordinarios, presentará en Mendoza su álbum Primavera, ganador de los premios Gardel 2016.

Este guitarrista, cantante y compositor autodidacta con tan sólo 25 años ha compartido su música con figuras de la talla de León Gieco;,Pedro Aznar, Teresa Parodi;,Soledad, Luis Salinas, Chango Spasiuk, Ligia Piro y el grupo Carajo, entre otros.

Con una historia de vida digna de conocerse, Nahuel posee una relación innata con la música, que se expresa a través de todo su cuerpo: desde su oído absoluto, a la técnica completamente personal que ha desarrollado para tocar la guitarra, todo en Pennisi es música.

La canción Primavera, que da título al álbum, es el primer single que se dio a conocer como anticipo del material discográfico. Compuesta por León Cuyé y Matías Zapata, se trata de una canción de raíz folclórica, que va más allá de los géneros, mostrando el espíritu que recorre todo este nuevo trabajo.

El track cuenta con la participación del talentoso Franco Luciani en armónica Teresa Parodi en voz y Chango Spasiuk en acordeón se suman a Nahuel en Viejo pescador del Paraná; el tema Musiquita cuenta con la guitarra de Luis Salinas y Hernán Tery Langer (guitarrista de Carajo) participa en La apuesta.

Primavera

El material que integra este lanzamiento discográfico fue grabado en dos etapas, con un par de años de diferencia. Las primeras grabaciones fueron realizadas con producción musical y arreglos de Popi Spatocco, que trabajó en ellos junto a Nahuel y sus compañeros creativos León Cuyé y Rodrigo Molina. Para los registros más recientes, los arreglos estuvieron a cargo de Nahuel junto al reconocido músico Matías Zapata, que produjo el álbum completo.

Además de 13 canciones originales, el disco cuenta con dos grandes versiones de clásicos del cancionero latinoamericano: El necio, del cubano Silvio Rodríguez, y Oración del remanso, del rosarino Jorge Fandermole.

Del espectáculo participarán Las Hermanas Abraham presentando Los Sonidos del Quetec.

Sobre Nahuel Pennisi

Desde muy pequeño, Nahuel demostró una especial conexión con los sonidos, aprendiendo ya a los cuatro años, como un juego, a tocar melodías; primero en un teclado, luego en un bajo –como era muy grande para él, inventó una forma no ortodoxa de tocarlo, apoyado de manera plana, como si fuera un piano– y más tarde la guitarra, que se transformó en una extensión de sus brazos.

A los 16 años, comenzó, por decisión propia, a trabajar como músico callejero, mientras seguía con su educación secundaria: una experiencia que lo ayudaría a madurar y le brindaría la posibilidad de grabar en estudio sus primeras canciones. Al terminar la escuela se dedicó con exclusividad al desarrollo de la actividad artística. En 2009 participó en el Festival folclórico de Cosquín, donde conoció al gran guitarrista Luis Salinas, que lo invitó a tocar en sus shows.

Los videos que fue subiendo a YouTube, las invitaciones de otros colegas consagrados y sus apariciones en especiales de TV fueron generando una gran difusión. Los medios masivos se hicieron eco de su historia y comenzaron a difundirla. Así, además de que lo contrataran para tocar por todo el país, realizó giras por México, los Estados Unidos y Europa.

En octubre de este año, Nahuel firmó contrato como artista de Sony Music Argentina, en noviembre viajó a Francia, invitado por la compañía de ópera L’Arpeggiata, a participar en el Festival por sus 15 año. Luego realizó una gira de varios conciertos en las Islas Canarias, con amplia repercusión en los más importantes medios españoles.

En diciembre de 2015, Nahuel Pennisi editó Primavera, su primer álbum para el sello Sony Music, que está promocionando en medios y presentando en concierto durante 2016.