Llega una nueva función del Ciclo de Encuentros Corales Solidarios en el ECA Eliana Molinelli
El viernes 23, a las 20.30, se realizará una nueva edición del ciclo. El elenco artístico anfitrión y organizador es Coral Huayquerías.
El Ciclo de Encuentros Corales Solidarios tuvo su inicio en 2004 y desde entonces se lleva a cabo en salas y parroquias de la provincia, año tras año. Tiene como anfitriones a los coros que se encuentran bajo la dirección de la profesora Carina Chinigioli. Ellos son Coral del Pedemonte, Coral Huayquerías y Coro del Centro Cultural Matesis. Además, cada uno de ellos tiene apadrinada una institución, a la cual se destina la colaboración que se solicita. CorAndes, Encuentro Internacional de Coros, acompaña la labor solidaria de sus coros anfitriones.
En esta oportunidad, se presentarán Coral desde el Alma, dirigido por Martín Rez Masud; Coro Sacro de Mendoza “Magnum Mysterium”, dirigido por Antonio Stirn, y el Coro Fusión Vocal Mendoza, dirigido por Mauricio Zinna.
A modo de entrada se solicitan elementos de limpieza e higiene personal. En este caso, las instituciones beneficiadas serán el comedor Buena Cosecha, de San Carlos, y las personas que viven en situación de calle en los departamentos del Gran Mendoza
La cita es el viernes 23, a las 20.30, en el ECA Eliana Molinelli, 9 de Julio y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza.
Un poco de cada coro
Coral Huayquerías
Es una agrupación mixta, vocacional e independiente integrada por jóvenes y adultos. Nace en Mendoza en 2016. Su nombre rinde homenaje al cañón ubicado en el departamento de San Carlos, que es Patrimonio Natural de Mendoza.
Desde sus inicios, realiza un repertorio popular argentino y latinoamericano. Lleva adelante obras de destacados compositores y arregladores de música coral de nuestro país y de Latinoamérica.
Es organizador del ciclo Encuentros Corales Solidarios Huayquerías y es coro anfitrión del Encuentro Nacional e Internacional de Coros CorAndes. Se encuentra bajo la dirección de la profesora Carina Chinigioli.
Coral desde el Alma
La Coral desde el Alma, de la Dirección Atención de Adultos Mayores, se inició en 1987, con la idea de brindar un espacio de contención para los adultos mayores. Esta idea, con el tiempo, se fortaleció y ahora es una actividad que promueve un envejecimiento activo y saludable de los adultos mayores de la provincia.
La formación, anteriormente, fue dirigida desde su inicio por la prestigiosa Hebe Yacante, pero luego de la interrupción de dos años que generó la pandemia de coronavirus, comienza una nueva etapa con su nuevo director, Martín Rez Masud, quien cuenta con amplia trayectoria en coros de la provincia.
Coro Sacro de Mendoza “Magnum Mysterium”
Se inició el 8 de agosto de 2018. Sus integrantes es que son amantes del canto coral. El coro interpreta exclusivamente música sacra y religiosa de diversos compositores y períodos de la historia, hasta la actualidad.
El coro ha organizado diversos conciertos propios y también ha participado en conciertos compartidos en numerosas iglesias de toda Mendoza, en torno a sus fiestas patronales, aniversarios y otras celebraciones religiosas.
Desde sus inicios brinda, cada año, conciertos navideños en parroquias mendocinas. Es contratado regularmente para cantar en celebraciones sacramentales religiosas.
Coro Fusión Vocal Mendoza
Es un organismo independiente con sede en la Ciudad de Luján de Cuyo, fundado y dirigido desde 2015 por Mauricio Zinna. Cuenta con la asistencia de dirección de Daniel Osorio, quien también se desempeña como preparador vocal y pianista acompañante.
En función del repertorio a interpretar, Fusión Vocal Mendoza a menudo se presenta en los escenarios acompañado por su percusionista Mario Barrionuevo.
En sus más de nueve años de trayectoria artística, el coro se ha caracterizado por su amplio y variado repertorio, tanto académico como popular, desde el siglo XV hasta nuestros días.