Llega una nueva muestra de la Cátedra Abierta de Industrias Creativas
Será este viernes 15, a las 18.30, en el ECA Eliana Molinelli. Allí expondrán trabajos de la carrera de Cerámica de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo.
Este próximo viernes 15 de noviembre, a las 18.30, se inaugurará la segunda edición del programa de gestión pública a cargo de la Dirección de Industrias Creativas de la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE.
En el ECA Eliana Molinelli, Gutiérrez y 9 de Julio, Ciudad, se abrirá la muestra Ecos creativos. Cerámica, de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo. La docente responsable es Patricia Colombo. La muestra se expondrá hasta el 23 de noviembre. Se podrá realizar taller y visita guiada en los siguientes días y horarios:
– 1ª Visita – Taller: martes 19/11 a las 17.
– 2ª Visita – Taller: jueves 21/11 a las 17.
Durante estas visitas, se explicará el proceso y el sentido de cada obra, y los participantes podrán realizar pequeñas piezas en cerámica. Cada participante creará dos piezas: una se llevará a casa y la otra quedará exhibida. La actividad está limitada a un cupo de 15 personas. Inscripción en este enlace
Las propuestas parten del proceso creativo basado en la investigación artística donde crean a partir de un hilo conductor. Lo interesante es producir obra desde una temática determinada con sentido. Los proyectos son muy disímiles, ya que transitan diferentes ideas y muestran cuestionamientos propios de nuestra sociedad.
Ecos creativos es la resonancia de nuestro contexto, la mirada de lo que transitamos y el reflejo de las vivencias posibles de la sociedad poniendo en valor la cerámica como lenguaje expresivo.
Sobre la Cátedra Abierta
Este innovador programa tiene como objetivo principal fortalecer el trabajo conjunto de muestras o producciones de alumnos pertenecientes a distintas cátedras y/o carreras vinculadas a las industrias creativas de universidades públicas y privadas, así como institutos de educación superior de la provincia.
El programa ofrece la colaboración con la Subsecretaría de Cultura provincial, que brinda espacios culturales para realizar estas muestras, facilita el montaje y desarrollo y favorece una mayor visibilidad de los trabajos que se realizan en las instituciones de nivel superior.
GALERÍA