Lo mejor del Jazz se presentó en la Isla del Lago


Disfrutar de una propuesta musical diferente en las noches de verano fue la premisa de miles de mendocinos y turistas que participaron de Jazz en el Lago, que organizó el Ministerio de Cultura en el marco del Calendario Verano Vendimia, con entrada libre y gratuita.

La música, las luces y la naturaleza brindaron un marco único a este Ciclo que se realiza en la Isla del Lago del Parque General San Martín y que año a año va ganando más adeptos. 

Desde el área de Cultura Accesible, durante todo el ciclo se instalaron sillas y una pantalla para que el show pueda ser disfrutado por todos y también se contó con traducción en lengua de señas.

En la tercera noche, la apertura estuvo a cargo de Gastón Abdala Trío quienes desplegaron sobre el escenario calidad, profesionalismo y trayectoria en este género musical. Luego subió al escenario Walter Casciani Cuarteto, quienes brindaron un excelente recital. A continuación se presentó la joven banda Jazzinto.

Posteriormente, fue el turno de la agrupación Cobo`s Jazz Sextet. Marcos Cobo integrante de esta agrupación dijo “primero es un honor que nos hayan invitado. De alguna manera, nosotros iniciamos con esta movida desde la Asociación de Músicos de Cuyo. Ver esto y que el público promete y apoya de forma masiva, es algo muy bueno. Otra cosa que es emocionante es ver gente joven participando, no sólo como público, sino también como músicos y que se mezclan con nosotros, los veteranos”.

Destacó a los músicos que lo acompañaron esta noche: “como invitada a Leonor Poblet, quien es una de las cantantes más importantes de Latinoamérica, Roque Crescitelli, trompetista,  Quique Nomberto, tecladista peruano radicado acá hace mucho tiempo, Jorge Aguerre en el bajo y el famoso Zurdo Paz, en la batería, que no es poco”.

Para finalizar, subió al escenario Oscar Puebla Trío, con su propuesta particular y creativa que recibieron el aplauso de los presentes.

A su tiempo, Puebla comentó “es un placer estar nuevamente acá, en un lugar tan especial, propicio para esta música tan particular como es el Jazz, en este caso brasilero y una vez más, participando de otra edición de Jazz en el Lago”. Sobre el público presente dijo “esto es muy lindo porque no hay muchos eventos en el año que propicien este tipo de música. Entonces, ver que la gente se interesa en ver las bandas en vivo.  Queda en nosotros transmitirles esa adrenalina, el concepto del Jazz y contagiarlos con algunos de nuestros temas. Eso para nosotros es un placer. Todo el paquete completo”.

Cabe destacar que la instalación de un patio de comidas, con degustación de vinos y la exposición de autos antiguos de colección fue muy bien recibida por el público.