Los aviones y generadores de la Lucha Antigranizo funcionaron durante la tormenta del domingo
El Ministerio de Agroindustria y Tecnología, a través de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas (DACC) informó sobre la tormenta que se generó ayer cuyo pico fue alrededor de las 17. Desde su inicio fue combatida por los aviones de la Lucha Antigranizo. Se realizaron 10 vuelos de siembra y los Generadores de Superficie permanecieron encendidos durante casi 12 horas.
En la región Este y Norte, sobre las localidades de Ugarteche y El Carrizal, de Luján de Cuyo, las células provocaron caída de granizo, como así también lluvias fuertes en San Martín y Santa Rosa. El resto de los distritos solo registró lluvias débiles a moderadas.
En tanto, en Goudge y La Llave (San Rafael) el radar registró caída de granizo y lluvias de variada intensidad en todo el oasis cultivado, para lo cual, fueron necesarios dos vuelos de siembra con aviones.
El oasis más afectado por la tormenta del domingo fue el Valle de Uco. A tal efecto, el titular de la DACC, Marcos Scipioni aseguró “los ingenieros agrónomos de la Dirección se encuentran recorriendo las posibles zonas afectadas para conocer el daño en los cultivos”.
Cabe destacar que para mitigar el impacto del granizo en Tunuyán, Tupungato y San Carlos, se encendieron los Generadores de Superficie durante casi 12 horas y se realizaron tres vuelos de siembra como refuerzo (uno al sur de San Carlos, otro en Chilecito y el último sobre la ciudad de Tunuyán).