Los mendocinos podrán disfrutar del Metrotranvía gratis durante un mes más


El secretario de Transporte, Diego Martinez Palau, explicó que durante junio el Metrotranvía será gratis esta medida responde a la necesidad de concientizar a la población mendocina, respecto del uso del Metrotranvía.

– ¿A qué se debe la extensión del período de prueba del Metrotranvía?

– Queremos que los mendocinos conozcan este nuevo medio de transporte yademás lo disfruten. Por este motivo prorrogamos por 30 días más los viajes gratis del Tranvía con los mismos horarios y frecuencias de mayo. La idea es mantener durante junio las 6 frecuencias diarias con las que se vino trabajando hasta el momento y ver la posibilidad de incrementar frecuencias y  horarios.

– ¿Cuáles son las ventajas con las que cuenta este nuevo medio de transporte?

– Hablamos de una nueva forma de viajar, es confortable, emocionante, posee ambiente climatizado y además es un soporte muy seguro. Es el único Tranvía de estas características en el país. La presidenta de la Nación,en su visita a nuestra provincia, destacó y rescató la experiencia en el contexto nacional como inigualable.

– ¿Qué debe tener en cuenta el pasajero a la hora de abordar?

El sistema es muy seguro.  El tranvía no permite que se abran las puertas si no está completamente detenido y si el conductor no las habilita para bajar o subir. Es un sistema mixto  entre chofer y pasajero, hay que aprender a trabajar en conjunto. Este medio de transporte  estaciona obligatoriamente en todos los paradores, por lo que la gente no tiene que solicitar que el vehículo frene. El usuario sólo debe oprimir un botón para dar aviso al chofer y aguardar hasta que el transporte esté totalmente detenido, allí elconductor habilitará la puerta.

– ¿Qué debemos saber en cuanto a la seguridad del Metrotranvía?

-Este nuevo medio de transporte contiene sistemas de seguridad en las escaleras, los mismos están delimitados mediante un haz de luz, que detecta el movimiento de los pasajeros. Con esto queremos decir que es imposible que el pasajero quede atrapado en las puertas.  Es un sistema que prácticamente no tiene accidentes en cuanto a operación.

– ¿Los mendocinos deben tener un tiempo de adaptación para acostumbrarse a este nuevo medio de transporte?

– Claro que sí, porque se trata de un laboratorio, es un sistema único y por lo tanto necesita tiempo para su correcta utilización. El Metrotranvía tiene sus propias reglas, no es lo mismo que un colectivo y es por eso quela gente tiene que educarse. Tenemos que trabajar fuertemente. Apostamos a la culturización y la educación.