Los nuevos filtros rápidos de Benegas aumentan un 35% la producción de agua potable
Con la presencia del gobernador Celso Jaque, el ministro de Infraestructura, Francisco Pérez; el presidente del Ente Provincial del Agua y el Saneamiento, Javier Montoro, y el director de Aguas Mendocinas, Rolando Baldasso, se inauguraron los filtros rápidos de la Planta Potabilizadora Benegas.
“Inaugurar estos filtros rápidos, tiene que ver que con las buenas decisiones políticas. Podemos obtener la inversión para obras que garanticen la prestación del servicio de agua y de cloacas para la provincia. El Gobierno nacional que ha sido parte de esta inversión, lo que nos está permitiendo aumentar en un 30% la capacidad de la planta”, manifestó el gobernador en su discurso.
La puesta en marcha de los filtros contribuye a disminuir el déficit del suministro de agua en Godoy Cruz y Guaymallén mientras se realiza la obra de ampliación de la planta potabilizadora Benegas.
Benegas es una de las 5 plantas potabilizadoras que opera AYSAM en el Gran Mendoza (sumando las 4 que opera la Municipalidad de Maipú y las 2 de la Municipalidad de Luján de Cuyo). Construida en la década del ’20 era en principio sólo un centro distribuidor y desde principios de los ’90 pasó a ser también una planta potabilizadora.
Por su parte, el ministro de Infraestructura, Vivienda y Transporte, Francisco Pérez, destacó dos aspectos. La decisión política del gobernador y la puesta en valor en realizar las obras de infraestructuras necesarias para mejorar el servicio de agua para Mendoza. Y el que esa decisión política permitió la inversión para estas obras, que son parte complementarias, de otras obras tan importantes como Portezuelo del Viento, las defensas aluvionales y una empresa estatizada, que garantizan la política de agua que la provincia necesita.”
El provecho más importante de la obra es su colaboración a estabilizar el sistema del Gran Mendoza, compensando el déficit estacional y atendiendo los consumos picos en días de alta temperatura de la temporada estival, esperándose una mejora general en la presión del suministro.
El titular del Directorio de Aguas Mendocinas, Rolando Baldasso, agradeció a todos por la presencia en la inauguración de la obra, en el marco de los festejos realizados en el día de ayer por el Día Internacional del Agua, “teniendo en cuenta que una obra como esta va a permitir mejorar el sistema de redistribución de agua en los departamentos de Godoy Cruz y Guaymallén, y garantizar en gran parte de éstos departamentos el servicio de agua potable”.
La población beneficiada se estima en unos 100.000 habitantes radicados en un área de influencia de 27km² correspondientes al Este y Norte de Godoy Cruz, Sureste de Ciudad y Oeste de Guaymallén.Indirectamente se beneficia el sistema general de abastecimiento del Gran Mendoza por la interconexión de grandes acueductos.
“Luego de casi 180 días de trabajo, hoy contamos con el funcionamiento de 6 filtros, que son parte ya del plan de abastecimiento de agua para el Gran Mendoza. cada obra de esta envergadura permite mejorar los servicios y más agua para los usuarios”, indicó el presidente de EPAS, Javier Montoro.
La obra consiste en la instalación de una batería de 6 filtros rápidos a presión, que mejorarán el suministro de agua potable en el Gran Mendoza inyectando 150 litros por segundo adicionales al sistema de abastecimiento. Es una obra financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) que construyó la empresa Laugero Construcciones SA. La obra que mejorará la presión del suministro de agua potable fue ejecutada en 140 días y requirió una inversión de $ $2.773.972.
Los beneficios
Mejora de la cantidad y calidad del servicio prestado en el área, garantía de calidad y eficiencia por tratarse de potabilización de aguas superficiales, mejoras en la distribución, aprovechamiento de infraestructura con ubicación estratégica, entre otros.
Permitirá contar con capacidad excedente para atender contingencias o realizar tareas de optimización y mantenimiento en los restantes establecimientos potabilizadores operados por AYSAM en el Gran Mendoza.
Además, el provecho más importante que conlleva la obra será su colaboración a estabilizar el sistema, lo que implica una mejora general en la presión del suministro.
Junto a las 5 perforaciones que en breve se inyectarán al sistema (Bº Unimev, Las Cañas, Bº 9 de Julio, Bº Bombal y Bº Nueva Alborada), los filtros rápidos de Benegas constituyen una apuesta al mejoramiento general del sistema de abastecimiento del Gran Mendoza.
Los nuevos filtros rápidos cumplirán un papel fundamental cuando comience la remodelación y ampliación de Benegas, cuya inversión se estima rondará los $45.000.000 de pesos, dado que reemplazarán los actuales sin que la planta deje de funcionar, evitando además posibles contingencias derivadas de las tareas de ingeniería.