Los nuevos integrantes del Gabinete provincial


María Inés Abrile de Vollmer, Dirección General de Escuelas. Tiene 68 años y es profesora en Ciencias de la Educación, egresada de la Universidad Católica Argentina. Entre otros cargos, se desempeñó como secretaria de Educación en el Ministerio de Educación de la Nación. También fue subsecretaria de Economía Social y Desarrollo Local, del Ministerio de desarrollo Social de la Nación y estuvo a cargo del Plan Manos a la Obra.

José Luis Álvarez, Ministerio de Agroindustria y Tecnología. Tiene 44 años, casado con 3 hijos. Contador Público Nacional y Perito Partidor egresado de la Universidad Nacional de Cuyo. Anteriormente se desempeñó como director Ejecutivo del Fondo para la Transformación y el Crecimiento de Mendoza, como contador en el Fondo Vitivinícola de Mendoza y en Irrigación.

Marizul Ibañez, Ministerio de Cultura. Es profesora de Música y licenciada en Piano, egresada de la Universidad Nacional de Cuyo. Finalizó sus estudios de Regisseur  en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Además de participar en infinidad de obras, fue premio Bienal de Arte Joven.

Guillermo Elizalde, Ministerio de Desarrollo de Social. Casado, tiene 43 años. Es licenciado en Administración Pública y Ciencia Política, de la Universidad Nacional de Cuyo. Posee una diplomatura en Economía con Orientación en Economías Regionales, de la FLACSO. Se desempeña como docente en la Universidad Nacional de Cuyo. Además fue secretario de Obras y Servicios Públicos.

Félix González, Ministerio de Gobierno, Justicia y Trabajo. Es licenciado en Comercio Internacional y tiene 45 años. Fue Diputado Provincial y asesor en la Cámara de Diputados. Su trayectoria incluye la participación en Concertación convocada por Néstor Kirchner para “una reconstrucción plural del país” en 2007, se desempeñó como asesor del gobernador Celso Jaque, a partir de 2009 y llegó a ocupar el cargo de Ministro de Gobierno.

Marcelo Costa, Ministerio de Hacienda y Finanzas. Tiene 42 años, casado con dos hijos. Egresó de la Universidad Nacional de Cuyo como Contador Público Nacional. Está doctorando en Administración PhDc.  Es docente en Alta Dirección Escuela de Negocios y  en la Universidad Aconcagua. Anteriormente se desempeñó como director General de OSEP y como subsecretario de Servicios Públicos, del Gobierno de Mendoza.

Rolando Baldasso, Ministerio de Infraestructura y Energía. Tiene 47 años, casado y cuatro hijos. Es ingeniero Civil, egresado de la Universidad Nacional de Cuyo. Posee un Postgrado en Hidrología General y Aplicada. Anteriormente se desempeñó como administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza, fue director de Hidráulica y presidente del Directorio de Agua y saneamiento Mendoza S.A.

Carlos Diaz Russo, Ministerio de Salud. Nacido en San Juan, tiene 53 años y está casado. Es Médico Clínico y se desempeñó, entre otros cargos, como director Médico del Hospital Italiano de Mendoza, ejerció como docente en la Universidad Nacional de Cuyo y fue subgerente de Servicios Asistenciales en OSDE.

Javier Espina, Ministerio de Turismo. Tiene 43 años y está casado. Es especialista en Gestión y Evaluación de Políticas de Desarrollo Local, licenciado en Administración, egresado de la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de Cuyo. Ejerció como docente en Alta Dirección Escuela de Negocios y en la Universidad Nacional de Cuyo. Entre otras cosas, se desempeñó como subsecretario de Promoción Industrial, Tecnología y Servicios, Ministerio de la Producción e Tecnología e Innovación del Gobierno de Mendoza. También fue director Ejecutivo de la fundación ProMendoza y director del Fondo Vitivinícola de Mendoza.

Carlos Aranda, Ministerio de Seguridad. Tiene 45 años y está casado. Es abogado egresado de la Universidad Nacional de Cuyo. Anteriormente se desempeñó como secretario General del Consejo Asesor de Seguridad Pública.

Diego Martínez Palau, Secretaría de Transporte. Tiene 45 años, está casado. Terminó la carrera de abogacía en la Universidad Nacional de Cuyo y está diplomado en Derecho y Economía. Es docente de la carrera de Abogacía de dicha casa de estudios. Anteriormente, se desempeñó como director de Vías y Medios de Transporte del Gobierno de Mendoza. También fue asesor letrado de la delegación San Martín del Instituto Nacional de Vitivinicultura y de la dirección de Asuntos Técnicos de la Municipalidad de Godoy Cruz.

Marcos Zandomeni, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Está casado y tiene 43 años. Es ingeniero Industrial, especialista en Ingeniería Ambiental, egresado de la Universidad Nacional de Cuyo. Anteriormente se desempeñó, entre otras cosas, como asesor del Ministerio de Ambiente y Obras Públicas del Gobierno de Mendoza y fue gerente del programa del Banco Interamericano de Desarrollo.

Marcelo Locamuz, Secretaría de Deportes. Está casado y tiene 44 años. Entre otros cargos, se desempeñó como coordinador General de la Federación Mendocina Tenis; participó en la organización de torneos Provinciales y Nacionales y en la Copa Davis 2001.

Francisco Ernesto García Ibáñez, Secretaría General, Legal y Técnica. Es abogado, tiene 47 años y está casado. Anteriormente desempeñó, entre otros cargos, el de asesor de Gabinete Ministerio Infraestructura, Vivienda y Transporte y jefe de Gabinete Ministerio Infraestructura, Vivienda y Transporte, del Gobierno de Mendoza.

Eduardo Mariano Bauzá, Secretaría de Coordinación y Gabinete. Tiene 43 Años. A lo largo de su carrera ocupó los cargos de vicepresidente de la Asociación Atlética Luján de Cuyo, fue presidente de la fundación Argentina para el Desarrollo Socio tecnológico Sustentable, Diputado Provincial y jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, del Gobierno de Mendoza.