Los participantes de CILCA podrán trasladarse en bicicletas eléctricas
La V Conferencia Internacional sobre Análisis de Ciclo de Vida en América Latina se desarrollará en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo hasta el 27 de marzo. La conferencia provee un foro internacional para compartir experiencias sobre el Análisis de Ciclo de vida (ACV) y sus herramientas asociadas. los participantes disertarán sobre las bicicletas eléctricas como un medio de transporte ecológico y sustentable.
La serie de conferencias CILCA ha constituido los eventos más significativos e importantes sobre el ACV para toda la región de América Latina. Esta región geográfica es una de los lugares más ricos del mundo en cuanto a sus recursos naturales (como agua fresca, glaciares, minerales), diversidad biológica tanto acuática como terrestre, y bosques.
El escenario descripto permite usar activamente herramientas metodológicas y mecanismos comerciales relacionados con el consumo y producción sustentables. Por lo tanto, los avances hacia la implementación de la economía verde en América Latina pueden contribuir significativamente a mitigar el cambio climático y la sustentabilidad de la vida en nuestro planeta.
En este marco la Dirección de Energía propuso que los participantes del evento se trasladen en bicicletas eléctricas de bajo consumo, promoviendo así, un medio de movilidad ecológico, sustentable, libre de emisiones de CO2 y silencioso.
Bicicletas Biowheels
La empresa comenzó confeccionando los diseños y la construcción de las partes de las bicicletas eléctricas en la Provincia, importando los componentes de impulsión y almacenamiento.
Actualmente, está trabajando en la producción nacional de estas piezas importadas, para convertirse en productos fabricados íntegramente en Argentina. Hoy cuenta con 10 unidades que se encuentran en alquiler en la Ciudad de Mendoza.
Esperan conseguir en el corto plazo el financiamiento necesario para la construcción a gran escala.