Los recomendados de Cultura para el fin de semana


Música, muestras de artes visuales, visitas guiadas y el Encuentro de Industrias Creativas son las opciones.

El jueves 25, a las 20.30, Cuarteto de Guitarras Ecos, con su música latinoamericana, se presentará en el Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel en un encuentro lleno de música y vinos. Las cita en Emilio Civit 348, de Ciudad y tiene un costo de $30, para estudiantes y jubilados y de $50, para el público en general. Las entradas pueden adquirirse a través de www.ticketopolis.com. También, estarán a la venta, en el Museo, el día del concierto, a partir de las 20.

El viernes y sábado se podrá asistir a las jornadas de Comecoco, encuentro de Industrias Creativas. Esta edición que comenzó el miércoles se extiende hasta el mismo sábado y cuenta con diferentes talleres y charlas, con especialistas de diferentes países, una muestra de fotografía y espectáculos artísticos. El programa se encuentra en https://www.mendoza.gov.ar/cultura/.

Otra excelente opción es recorrer las diferentes muestras que se presentan en los espacios de la Secretaría de Cultura. Una de ellas, la exposición Fausto Criollo de Benicio Núñez y obras de Marcelo Bonevardi, en el espacio A del Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel, Emilio Civit 348. Concentra las obras de dos grandes artistas mendocinos y se podrá visitar en el horario habitual del museo, de 10 a 19.

Hasta el lunes 29, de lunes a viernes, de 8.30 a 19.30 y los sábados, de 9 a 12.30, se puede visitar la imponente Muestra Homenaje 90 años Armando Tejada Gómez, con textos, fotografías y material audiovisual dedicado al poeta mendocino. El jueves 25, a las 19, habrá una charla a cargo de referentes culturales y el viernes 26, a la misma hora, se exhibirá el documental Compadres, dirigido por Ciro Noveli.

Por otro lado, la muestra También fotógrafo, de Jacobo Fiterman, disponible en el Espacio de fotografía Máximo Arias, ubicado en calle Padre Jorge Contreras 1243, Parque Gral. San Martin, la cual se trata de la exhibición de fotografías del artista y cuenta con la curaduría de Pablo Messil. El horario de visitas es de lunes a viernes, de 10 a 20, sábados y domingo, de 12 a 20. La muestra estará disponible hasta el 19 de mayo.

Otra opción, es la Muestra Medieval de Foto Club Maipú, donde se exponen las fotografías relacionadas con el Medioevo, que fueron tomadas en el Museo del Vino y la Vendimia, ubicados en los chalets de Giol y Gargantini. Se expone en la sala Sacchero, de la Secretaria de Cultura, España y Gutiérrez, de Ciudad, hasta el 3 de mayo.

También, este fin de semana, se puede visitar la muestra Todos en la misma bolsa II, a cargo del grupo Pez Chico Pez Grande, integrado por las artistas sanrafaelinas Marcela Brizuela y Daniela Carboneti. Se presenta en el Espacio Contemporáneo de ArteEnrique Sobisch, de San Rafael. Disponible hasta el 3 de mayo.

El sábado a las 16, se podrá realizar la visita guiada al Museo Provincial de Bellas Artes, Emiliano Guiñazú Casa de Fader, San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo. Por su pronta reapertura, vecinos y referentes de la cultura pueden conocer la importante labor que se lleva adelante. Los interesados deberán inscribirse, enviando un correo electrónico con sus datos personales a visitasfader@gmail.com.

En tanto, el domingo, una muy buena opción será el espectáculo que celebra el día de la danza, en el teatro Independencia, Chile y Espejo de Ciudad, donde se presentaran importantes ballets de la provincia. El horario es a las 21. La entrada es de $100 y se puede conseguir en www.entradaweb.com.ar.

Además, se podrá disfrutar de la Liga mendocina de improvisación, que estará a las 20, en la Sala Ernesto Suarez, en el Le Parc, Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén. Localidades a $150.

GALERIA