Los viñedos y paisajes de Mendoza conquistaron O Globo


El titular de la cartera, Javier Espina, recibió en su despacho a integrantes del equipo de producción de la nueva novela que estrenará en marzo la cadena O Globo. Estuvieron junto al ministro la coordinadora General de Producción, Jamice Lana; el productor argentino de Altana Film, Enrique Bacher; el jefe de locación, Juan Bautista Valenzuela; y los jefes de producción, Pedro Cannavo y Gabriela Peña.

Esta es una superproducción brasilera en conjunto con la productora argentina Altana Film, con base en Buenos Aires, que se dedica a la realización integral de documentales, comerciales y novelas.

En el encuentro, Javier Espina, destacó: “Es un orgullo que nuestra provincia sea elegida para realizar productos artísticos, ya que resulta una oportunidad más para promocionar los escenarios y circuitos turísticos, en este caso, no sólo en Brasil sino en todos los lugares donde se emita la novela”.

“Las puertas de Mendoza están abiertas para este tipo de realizaciones culturales”, concluyó Espina.

Por su parte, Enrique Bacher aseguró que es la tercera vez que filman en Mendoza, y agradeció la predisposición y facilidades de las autoridades de la provincia para llevar a cabo el rodaje y armar los set de filmación.

“Agradecemos el recibimiento que hoy nos ha otorgado el ministro de Turismo de Mendoza y tenemos muchas ganas de seguir trabajando aquí”, señaló el productor de Altana Film.

La novela que se emitiría en el horario prime time de la emisora O globo, la más importante de Brasil, generó fuentes de trabajo ya que se han contratado actores locales, servicios de transporte y equipamiento.

Janice Lana, productora general de O Globo, confesó que la elección de Mendoza fue del reconocido director brasilero, Ricardo Capille Waddington, quien se enamoró de los paisajes y viñedos de Mendoza, a través de fotografías de escenarios de nuestra provincia. Además adelantó el argumento de la novela que se está rodando.

Contó que la historia comienza en Brasil, allí nace la protagonista interpretada por la famosa Débora Falabella, quien es adoptada por una familia mendocina. El personaje vive toda su niñez y adolescencia entre viñedos y montañas, disfrutando del paisaje. En todo Brasil y en Argentina se podrán descubrir los escenarios naturales de la ciudad de Mendoza y de la zona de Uspallata en los capítulos 7 y 8 que emitirá el canal O Globo Visión.

“Avenida Brasil” rodará su primera parte en locaciones mendocinas, entre las que se eligieron el Parque General San Martín, la zona de Uspallata, el Cementerio de la Capital y el Hotel Cavas Wine Logde.

Entre los artistas argentinos que componen el elenco se encuentran Jean Pierre Noher y Daniel Kuzniecka.

El Ministerio de Turismo promueve este tipo de acciones con el fin de llegar a un mercado tan grande y prioritario como el de Brasil a través del arte y la TV. En esta importante producción de O Globo Brasil se podrán apreciar los escenarios naturales de Mendoza, que servirán de marco para una super producción internacional.