Lucha Antigranizo: intenso trabajo en la zona Sur
El sistema también operó en el Noreste y Centro de la provincia para combatir las tormentas que se registraron el martes. Hubo granizo pero no afectó las áreas cultivadas.
El Sistema Integral de Lucha Antigranizo realizó trabajos de mitigación en las tres zonas productivas de la provincia. El mayor número de operaciones se ejecutó en la zona Sur, donde las naves trabajaron más de nueve horas. En el Noreste se realizaron dos vuelos de siembra y en el Valle de Uco los generadores de superficie operaron nueve horas.
Los radares observaron precipitaciones en todo el territorio provincial. Las tres zonas productivas fueron afectadas por lluvias moderas y se registró precipitación de granizo en las áreas sin cultivar.
Según el informe de los radares, en las superficie cultivadas de Santa Rosa (Ciudad de Santa Rosa, La Dormida y Las Catitas) y La Paz (Villa Nueva y Villa Antigua) se observaron lluvias moderadas a intensas. En tanto, se registró granizo en campos del sur de Santa Rosa y La Paz.
En la superficie cultivada del Valle de Uco se observaron lluvias moderas que afectaron a Tunuyán (Villa Seca, Las Pintadas, Altamira, Colonia Las Rosas, Vista Flores), San Carlos (La Consulta, Villa San Carlos, Tres Esquinas, Cápiz, Chilecito y Pareditas) y Tupungato (Ciudad de Tupungato y El Totoral). El granizo afectó el secano, más precisamente en el este de San Carlos.
En tanto, en el Sur, las lluvias moderas se extendieron a lo largo y ancho del oasis y se registraron lluvias intensas y granizo en superficie sin cultivar de San Rafael (25 de Mayo, Las Paredes, El Cerrito, Cuadro Nacional, El Nihuil y oeste de Punta de Agua) y en Malargüe (Agua Escondida).
El pronóstico elaborado por la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas señala que en las próximas horas la inestabilidad continuará. Para hoy se esperan chaparrones y tormentas débiles en la mañana y tormentas de intensidad moderada durante la tarde, principalmente en el oasis Sur.