Lucha Antigranizo: se combatieron tormentas multicelulares en el Sur
El Sistema debió operar con los tres aviones para mitigar los núcleos que amenazaron las superficies cultivadas de esta zona. También se trabajó en el noreste y Valle de Uco. El saldo de la jornada fue positivo.
La presencia de aire frío en altura provocó condiciones inestables en todo el territorio provincial en la jornada del miércoles. El desarrollo comenzó en la zona Sur, donde se observaron las tormentas más severas y luego, la actividad se trasladó al centro y al noreste. Debido a la magnitud, el sistema de Lucha Antigranizo debió operar con las tres naves y se encendieron los generadores de superficie.
En el oasis Sur se desarrollaron fenómenos convectivos intensos, al punto que fue necesario trabajar con las tres naves del Sistema para sembrar en base y tope, tormentas de tipo multicelular que se formaron en el oeste de General Alvear. Estas tormentas están constituidas por células en diferentes etapas de evolución que interactúan entre sí y provocan generalmente rayos, vientos violentos, lluvias intensas, granizo y hasta tornados débiles.
El trabajo de siembra resultó efectivo ya que rápidamente se disipó el peligro. Según señalan las observaciones de los radares, en las superficies cultivadas de General Alvear se detectaron fundamentalmente lluvias moderadas que afectaron a La Marzolina, Los Campamentos, Bowen, Pozo Hondo, La Escandinava y Carmensa, y además se registró granizo pequeño en Bowen. En tanto que se observó lluvia fuerte y granizo en el campo de San Rafael (Cuadro Benegas, 25 de Mayo, Las Paredes, Punta de Agua, Jaime Prats y Este de Monte Comán).
En el noreste de la provincia, se trabajó con una nave que realizó trabajos de siembra durante dos horas y media. Los radares indican que en las áreas cultivadas de esta zona se observaron principalmente Luján de Cuyo (Perdriel y Agrelo), Maipú (Rodeo del Medio, Fray Luis Beltrán), Lavalle (Jocolí, Tres de Mayo, San Francisco) y San Martín (Nueva California, El Central, El Divisadero, Tres Porteñas, Montecaseros y Chapanay) Rivadavia (Rivadavia, Andrade, Los Arboles, y Medrano), Junín (Barriales, La Colonia y Junín) Las Heras (Capdevilla, El Pastal, El Borbollón, El Algarrobal y El Plumerillo).
Por su parte, en el Valle de Uco, los generadores trabajaron durante tres horas y de acuerdo al Informe de Tormentas, se detectaron lluvias únicamente en San Carlos (Pareditas y Chilecito).
Según las estimaciones meteorológicas de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas la inestabilidad continuará. Para este jueves se espera nubosidad convectiva en la tarde y tormentas de intensidad moderada durante la noche. Para la jornada del viernes, el pronóstico indica: cielo algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sudeste e inestable hacia la noche.