Luego del incendio reinauguraron la escuela Julio Krause


La directora General de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer y el subsecretario de Infraestructura Educativa, Hugo Quiroga, dejaron inaugurada hoy la refuncionalización de gran parte del edificio de la escuela 4-046 Ing. Julio Krause de Luján de Cuyo. Este establecimiento sufrió en julio del año pasado, un incendio que destruyó por completo seis aulas, dos baños y techos, entre otras instalaciones.

Además, la Subsecretaría de Infraestructura Educativa, en conjunto con la Dirección General de Escuelas y la Municipalidad de Luján de Cuyo, pintaron el exterior de la escuela y todo el cierre perimetral.

De esta manera, se están beneficiando a más de 500 alumnos de nivel secundario que asisten al establecimiento lujanino y que hasta hoy debían cursar con cierta dificultad de espacio en sector del edificio que no sufrió daños con el siniestro.

Al acto también asistieron el secretario de Obras Municipales de Luján, Arnaldo Baldasso (en representación del intendente Carlos López Puelles), la jefa de Gabinete de la DGE, Lía Alvarez, el director de Mantenimiento y Reparaciones de Infraestructura Educativa, Roberto Leotta, y la directora del establecimiento Susana Yáñez, entre otras autoridades.

“Como pasa en todas las familias, hay momentos lindos y feos, lo mismo sucede en las escuelas, que también son familias. Y a esta escuela le tocó pasar por uno muy feo, que fue el incendio del año pasado. Pero aquí se hizo un gran trabajo para recuperarla y dejarla hermosa”, arrancó diciendo Abrile de Vollmer en su discurso.

Ante unas 300 personas, la funcionaria agregó: “La verdad es que, como gobierno, nos sentimos muy orgullosos con esta obra. Como nos sentimos orgullosos también de estar entregando las netbooks que tanto estaban esperando. Sólo aquí dejaremos 445 para todos los alumnos. Ahora les pedimos que cuiden tanto la nueva obra como las máquinas. Disfruten ambas cosas”.

Por su parte, el subsecretario Quiroga resaltó que “hace poco más de un año se vivió un hecho muy triste para la escuela, que se llevó parte de su historia y sus recuerdos. Hoy nosotros hemos vuelto a darle vida. Se acabaron las incomodidades porque el edificio ha quedado muy lindo, con muy buena calidad de obra, para que lo pueda aprovechar la comunidad educativa. Quiero agradecer a todos los que hicieron posible que se concretara”.

Tanto los directivos como los alumnos de la escuela manifestaron estar “muy conformes”. “No veíamos la hora de que se terminara la obra para volver a nuestras aulas. Estamos muy contentos”, dijeron los jóvenes.

Y en este sentido, la directora Yáñez señaló: “Hace sólo un mes que soy la directora, pero trabajo aquí desde 1992. Con María Inés (Abrile de Vollmer) inauguramos el edificio que se incendió y hoy lo hacemos con el nuevo. Muy lejos quedó aquel 9 de julio donde nos despertamos con la triste noticia. Estoy orgullosa de los docentes y alumnos de esta escuela. Ahora sólo queda cuidarla mucho”.

Hace poco más de un año, el 8 de julio de 2011, el inmueble sufrió un importante incendio que destruyó totalmente techos, cuatro aulas, grupo de sanitarios, instalaciones eléctricas y cañerías de gas. Por esta razón, Infraestructura Educativa tomó la decisión de abordar la obra con la mayor celeridad posible.

Durante las dos semanas posteriores al siniestro, la Dirección de Mantenimiento y Reparaciones realizó un reacondicionamiento de la parte del edificio que no fue perjudicado, que permitió trasladar al grupo de alumnos que ocupaba las aulas quemadas.

“Tuvimos que hacer un trabajo muy rápido, en sólo quince días, para que los alumnos no perdieran días de clases. Aprovechamos las vacaciones de invierno para trabajar más tranquilos”, recordó Roberto Leotta, director de Mantenimiento y Reparaciones.