Luis Sampedro ofrece un taller en la Sala Elina Alba


La primera clase se desarrolló el 23 de julio. Los próximos encuentros serán el 30, el 6 y 13 de agosto. El horario es de 20.30 a 21.30 y la participación es gratuita.

Continúan los encuentros sobre gimnasia respiratoria a cargo del actor y pedagogo Luis Sampedro. Son  gratuitos y están destinados al público en general.

El taller consta de cuatro clases, dictadas durante cuatro lunes consecutivos. La primera se desarrolló el 23 de julio y continuará el próximo 30, el 6 y 13 de agosto. El horario es de 20.30 a 21.30 y la participación es gratuita.

La propuesta es tomar conciencia, a través de ejercicios de gimnasia respiratoria, del enorme valor y los beneficios que esta práctica conlleva para las personas. La respiración es la base del yoga y de muchas técnicas corporales, favoreciendo, también, a la concentración y la atención, en consecuencia, mejora la posibilidad de pensar.

Luis Sampedro se formó en teatro y formación en pedagogía teatral. Trabajó muchos años en Mendoza, luego partió a Buenos Aires y, desde hace once años, está radicado en Madrid.

Según Sampedro, “el que respira mejor detiene la vejez, porque cuando uno tiene oxígeno, las neuronas se comunican mejor entre sí y nos ayudan a pensar de otra manera. La persona que respira bien, seguramente tiene proyectos y la persona que puede proyectar es joven, independientemente de su edad”.

Su actividad está centrada en el teatro y en lo que este puede ofrecer a las personas, por ejemplo, a través de su taller de respiración, porque la respiración es la base de la vida. Pero su actividad excede al trabajo teatral y lo extiende a todo público, para compartir una hora de respirar con otros, en equipo y amigablemente.

“Vengo viajando desde hace seis años consecutivamente a Mendoza, la provincia que me dio la formación básica como actor y pedagogo, para proponer mi trabajo y a ofrecer lo que sigo descubriendo en esto tan amplio y generoso que es el teatro, en este caso la respiración”, define el actor.

El taller es gratuito y se realiza en la Sala Elina Alba de la Secretaría de Cultura, Gutiérrez y España, de Ciudad. Los interesados pueden reservar su lugar comunicándose al 261 5120820.