Malargüe: habilitarán una antena de comunicación interplanetaria


El gobernador Francisco Pérez y el ministro de Infraestructura Rolando Baldasso, recibirán al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, para juntos viajar a Malargüe donde la Agencia Espacial Europea (ESA) pondrá en funcionamiento una nueva estación de seguimiento satelital para exploración del espacio profundo.

Luego de un proceso de selección entre 20 ciudades de Latinoamérica, la European Space Agency – ESA eligió a Malargüe por sus condiciones climáticas y baja interferencia para trasmitir, para instalar allí una antena de observación y control de misión interplanetarias.

El gigante tecnológico, de 40 metros de altura y 35 metros de diámetro, será la tercera de una red que ya tiene dos antecedentes en Cebreros, España, y New Norcia, Australia.

La misión forma parte de la subred “Deep Space” que envía órdenes y recibe resultado de naves enviadas a una distancia mayor a 2 millones de kilómetros de nuestro planeta.

La DS3 controlará dos misiones espaciales Gaia y ExoMars. La primera hará un relevamiento de 1.000 millones de estrellas y buscará nuevos planetas fuera de nuestro sistema solar. La ExoMars estudiará las condiciones para la existencia de vida en el planeta Marte y comprender mejor la posibilidad de enviar futuras misiones tripuladas al vecino planeta.

Infraestructura para Malargüe

Este proyecto requirió de una serie de obras de infraestructura para poder concretarse.

Así, en noviembre del 2011 el Ministerio de Infraestructura inauguró la obra eléctrica de 26.5 kilómetros, que une Bardas Blancas con La Batra. La obra posee 23 km de líneas aéreas de 33kv y 3.5 km de líneas subterráneas. El proyecto beneficio también a 60 familias de la zona.

NOTA RELACIONADA

Pérez participará de la inauguración de la antena satelital de la Agencia Espacial Europea