Mañana comienza la Fiesta Coral de América en el Teatro Mendoza
Cantapueblo 2021 celebra su 33 aniversario. El concierto inaugural será a las 21 de este jueves. Aún pueden comprarse las entradas por internet. El grupo Karê y Luciana brillarán en la apertura.
El concierto de apertura del festival será este jueves, 4 de noviembre, a las 21 en el Teatro Mendoza. Participarán el Cuarteto Karê, junto a dos agrupaciones pilares del festival: Coro Cantapueblo -dirigido por Nancy Ciccioli- y Coro de la Ciudad de Mendoza, bajo la batuta de Ricardo Portillo.
Cantapueblo cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, los municipios de la Ciudad, Maipú y Guaymallén, la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina (Adicora) y la Organización Federal Argentina de Actividades Corales (Ofadac).
Como ha sido siempre, los protagonistas serán los coros de nuestra provincia. Sin embargo, y buscando sostener el encuentro con otras culturas a través del canto grupal, se invitó al Cuarteto Karê, de Rosario, que resultó premiado como revelación Cosquín y nominado a los premios Gardel.
En www.cantapueblo.com puede consultarse la programación, que en esta edición número 33 será protagonizada por coros de nuestra provincia.
La noche inaugural será el único concierto arancelado. El costo es de $300 y los tickets se pueden adquirir a través de www.entradaweb.com.ar
Una gran noche en el concierto apertura con los Karê y Luciana
El Cuarteto Karê lanzó su cuarto disco Yuyay, que incorpora un tema emblemático para nuestra cultura. Se trata de Avenida de los tilos, interpretado por la cantante mendocina Luciana. En el transcurso de la pandemia y de forma virtual, Karê grabó junto a Luciana esta nueva versión de la canción.
La noche de inauguración de Cantapueblo 2021 será el momento en que Luciana y los Karê se conozcan de forma personal.
Este grupo vocal de la ciudad de Rosario, Santa Fe, recrea canciones de todos los géneros, principalmente los de la música folclórica latinoamericana. La propuesta se funda en cuatro voces y el acompañamiento de una guitarra. Sus integrantes son Diego Petrelli (voz, guitarra, dirección), Julián Cerdán (voz), Gianni Iazetta (voz) y Mauricio Cuesta (voz).
Ana Matilde Alsina, reconocida como Luciana, comenzó su carrera artística integrando diversos coros de la provincia para dedicarse luego a la interpretación de jazz. En 1962 se dirigió a estudiar a Estados Unidos, becada por Amicana.
En 1971 comienza su carrera como cantante profesional, convirtiéndose en la primera voz del Grupo San Francisco, donde adoptó el nombre artístico de Ana Hamilton. Luego cantó con el grupo pop Pintura Fresca.
En la segunda mitad de los años 70 inició su carrera solista adoptando el nombre de Luciana. Su primer disco, Feliz cumpleaños, alcanzó el primer lugar en ventas con 450.000 copias vendidas. En la década de 1990 abandonó su profesión de cantante, para dedicarse a su profesión de psicóloga, aunque siempre se mantuvo ligada a la música.
Programación de Cantapueblo 2021
Jueves 4
21 – Teatro Mendoza
San Juan 1427, Ciudad de Mendoza
Coro Cantapueblo – Dir.: Nancy Ciccioli, percusión: Quique Oësch
Coro de la Ciudad de Mendoza – Dir.: Ricardo Portillo, pianista: Julián Salcedo
Cuarteto Karê (Sta. Fe- Argentina) – Dir.: Diego Petrelli
Valor de la entrada $300
Viernes 5
19 – Museo Nacional del Vino y la Vendimia
Ozamis 914, Maipú
Maipú Coral – Dir.: Alejandro Vila, pianista Ana María Caroli
Coro Amigos de Siempre – Dir.: Santiago Luna
Coro Egresados de la Escuela de Comercio de Maipú – Dir.: Gonzalo Villalba
Entrada gratuita
Espacio Cultural Julio Le Parc
Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén
21 – Sala Vilma Rúpolo
Coro Tierra Malbec – Dir.: Cecilia de Borbón
Coral Renacer – Dir.: Claudia Bresci
Coro De Egresados Martín Zapata – Dir.: Diego Bosquet
Entrada gratuita
21 – Sala Tito Francia
Passeri – Dir.: Alfonso Giunta
Coral Víctor Volpe – Dir.: Jorge López
Coro De Cámara UNCuyo – Dir.: Fernando Ballesteros, Asist. Dir.: Víctor Armendáriz
Entrada gratuita
Sábado 6
12- Peatonal Sarmiento
Coro Regatas – Dir.: Liliana Sánchez
Coro de Niños de la Ciudad de Mendoza – Dir.: Mariana Ledda
Coro del Club Alemán de Mendoza – Dir.: Cristian Ojeda
Grupo Vocal Arreboles – Dir.: Ezequiel Matilla
Coral Valencia Viva – Dir.: Ricardo Sabatini
Coro del Colegio Notarial de Mendoza – Dir.: Ricardo Sabatini
Cuarteto Karê – Dir.: Diego Petrelli
Entrada gratuita
19 – Plaza del Encuentro
Italia y López de Gomara, Guaymallén
Coro de Jóvenes de Guaymallén – Dir.: Diego Vargas
Guaymallén Coral – Dir.: Javier Rodríguez
Coro Legislatura de Mendoza – Dir.: Alejandro Scarpetta, guitarra: Carlos Méndez
Cuarteto Karê – Dir.: Diego Petrelli
Entrada gratuita
Espacio Cultural Julio Le Parc
Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén, Mendoza
21 – Sala Vilma Rúpolo
Fusión Vocal Mendoza – Dir.: Mauricio Zinna
Coro Facultad de Medicina UNCuyo – Dir.: Guadalupe Rizzi
Coro de Jóvenes UNCuyo – Dir.: Ángela Burgoa
Entrada gratuita
21 – Sala Tito Francia
Coral Libera – Dir.: Paula Zabaleta
Coro Amicana – Dir.: Mónica Pacheco, Asist. Dir.: Simón Abecasis
Estudio Vocal Universitario – Dir.: Guido Vacca
Entrada gratuita
Kare – cantapueblo kare cantapueblo