Mañana culmina el Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino


Con una importante afluencia de público y con localidades agotadas en la mayoría de los 50 conciertos culmina este domingo la Edición 2012 del Festival Internacional de Música Clásica, que organiza cada año el Ministerio de Cultura junto al Ministerio de Turismo del Gobierno de Mendoza en coincidencia con la tradicional celebración de Semana Santa. El cierre lo hará la Orquesta de Cámara Caminos del Vino 2012 dirigida por el Maestro Pablo Saraví.

Talentosos músicos de Mendoza, Argentina, Latinoamérica y Europa llegaron a la provincia para participar de este encuentro musical de otoño y ejecutar composiciones de los clásicos y contemporáneos y también del compositor francés Claude Debussy y el argentino Carlos Guastavino, a quienes les fue dedicado el Festival en su Edición 2012. El capítulo local se dedicó a Tito Francia con la intención de poner en valor su producción en su faceta más desconocida: su música clásica.

Una intensa programación que se inició el pasado 30 de marzo con la presentación del pianista estadounidense Neal Larrabee, junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza, en el Teatro Independencia, fue la característica de este Festival. Luego siguió el concierto del laureado Coro Universitario de Mendoza UNCuyo en la Reserva Natural de Villavicencio y posteriormente una variada y ajustada programación -que incluyó 50 conciertos- en distintos escenarios de toda la geografía provincial.

Un cierre de lujo en el Independencia.

El maestro Pablo Saraví dirigirá la Orquesta de Cámara Caminos del Vino 2012 en la gala de clausura. El concierto está programado para las 20 en el Teatro Independencia. Integran la Orquesta destacados músicos de distintas agrupaciones que han participado del Festival.

El programa a interpretar incluye obras de los compositores Tommaso Albinoni, Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi, W. A. Mozart y Tito Francia. Actuarán como solistas los violinistas Luis Roggero, Hernán Briático y Sebastián Masci y Jorge Troyano en guitarra.

Pablo Saraví: un prestigioso intérprete y especialista en violines

Ha actuado como director y solistas de la Camerata Bariloche en numerosas temporadas, con notable éxito en giras internacionales. Es además, Concertino de la Academia Bach, Concertino de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y primer violín de la World Orchestra for Peace. Recientemente fundó el Cuarteto Petrus y el Ensamble Instrumental de Buenos Aires.

Saraví es también un reconocido especialista en violines y ha publicado libros sobre esta temática.