Mañana se presentará la Feria del Libro edición 2016


Con la presencia del secretario de Cultura, Diego Gareca; el coordinador de Ediciones Culturales, Alejandro Frías; la directora de la Biblioteca San Martín y demás funcionarios de Cultura, se lanzará lo que promete ser la Feria del libro más federal de la historia.

Además de una intervención artística en uno de los puntos neurálgicos más importantes de la ciudad, se regalarán libros en los colectivos, para estimular la lectura y promocionar el evento que se realizará del 9 al 25 de setiembre en el Espacio Le Parc y los Distritos Culturales de la provincia. Este importante encuentro cultural, este año estará dedicado al escritor Rodolfo Braceli.

La Feria del Libro 2016 contará con las presentaciones de importantes artistas nacionales y locales, festivales literarios y talleres, además de las clásicas muestras literarias. Se realizará de lunes a sábado, de 10 a 13 y de 16 a 22, los domingos, de 16 a 22, en el Espacio Cultural Julio Le Parc.

Además, habrá actividades en simultáneo del 9 al 25 de setiembre, en Rivadavia, Tupungato, La Paz y San Rafael.

Esta edición busca reivindicar a los autores mendocinos y está dedicada al reconocido poeta, ensayista, novelista, dramaturgo, cineasta y periodista argentino Rodolfo Braceli.

La edición 2016 nos propone una feria de alcance federal, presentando actividades simultáneas en todos los distritos culturales de la provincia, promoviendo así el concepto de que “los libros van hacia la gente”. También tendrá una participación especial la Casa de Mendoza en Buenos Aires.

A lo largo de la feria se realizarán tres festivales literarios de narración oral, narrativa breve y poesía.

El Espacio Cultural presentará, en sus instalaciones, locales de librerías, de la Biblioteca General San Martín, la Coprobib y grupos literarios. También se sumarán a los talleres, charlas y conciertos destacadas personalidades como Gabo Ferro, Ricardo Bochini, Marcos Aguinis, Vicente Batista, Ana Padovani, Jorge Boccanera, El Cuarteto Oriental, Felipe Pigna, María Kodama y Marcelo Moura.