Maratón Internacional Mendoza: 70% de los corredores son turistas
La competencia se disputará el domingo 30 de abril. Con entradas agotadas, 7.000 corredores de Mendoza, Argentina y 25 países del mundo participarán de las 4 modalidades 4K, 10K, 21K y 42K.
El Ministerio de Cultura y Turismo, junto a la Subsecretaría de Deportes y la Fundación Filipides organizadora de la Maratón Internacional de Mendoza, presentaron la edición 2023 de esta importante competencia que reunirá a corredores de Mendoza, Argentina y el mundo que recorrerán diversos paisajes de provinciales. Esta edición, que se realizará el domingo 30 de abril, contará con cuatro distancias: 4K, 10K, 21K y 42K.
Son 7.000 personas las que correrán esta edición de la MIM, siendo un 30% mendocinos y el 70% restante son competidores de 25 países y de todas las provincias de Argentina, lo que representa un gran impacto para la economía de Mendoza, fundamentalmente en el rubro comercio y turismo.
Sobre la MIM, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, afirmó: “La realización de eventos de categoría internacional le aportan mucho a la provincia de Mendoza. En esta ocasión, más del 70% de los competidores son turistas, algo que genera un gran movimiento en la economía mendocina”.
“Esta maratón no solamente es un evento deportivo sino también turístico, siendo de vital importancia para el sector, entendiendo al deportista como un turista que no llega solo a correr ya que permanece en la provincia de 3 a 7 días. Seguiremos trabajando, como lo pide el Gobernador Rodolfo Suarez, para que estos eventos de calidad sigan atrayendo más turistas”, explicó la Ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario.
El subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, comentó: “Este evento representa una marca a nivel internacional, pero para que haya un buen alcance a nivel internacional, tiene que haber una buena propuesta deportiva, como lo es la MIM. Trabajamos siempre en equipo con la ministra Vicario, porque el llamador es el deporte, pero quien se beneficia con los atractivos turísticos de la provincia es el corredor. Quienes participan de este tipo de eventos compran buenos servicios y esta, es una maratón muy bien organizada, que con los años ha ido creciendo y que tiene una impronta especial, que son los 42K, más allá de las otras tres categorías de 21K, 10K y 4K”.
Por su parte, Enrique Eiras, en representación de la Fundación Filïpides, destacó: “La maratón cumple 23 años ininterrumpidos, uno de los principales atractivos que tiene este año la MIM es la alta participación de corredores que llegan. Serán 25 países extranjeros, entre los que se destacan keniatas, etíopes, brasileros, chilenos, peruanos, entre otros. Muchos de los competidores llegan días antes del eventos y según un estudio de impacto económico que hicimos desde la fundación, se supo que las personas que asisten a este tipo de eventos están en Mendoza 7 días y vienen acompañados por más de una persona”.
La Maratón permitirá a los participantes recorrer los kilómetros entre montañas, junto al río Mendoza, a la vera de los viñedos y bajo una magnifica arboleda, teniendo de fondo de la cordillera de Los Andes y con el Parque General San Martín como corolario de la competencia.
Con la inscripción, los participantes recibirán un kit con provisiones para la carrera que retirarán en la Nave Cultural de Ciudad, el viernes 28 y el sábado 29, de 10 a 18.
¿Dónde se correrá?
Desde la largada en el Puente Colgante de la precordillerana Cacheuta, continúa por típico paisaje árido de la montaña, pasando por las zonas de viñedos y finaliza en los majestuosos portones del Parque General San Martín.
Largadas
42K Puente Cacheuta
21K Barrio Portal Vistalba
10K Palmares Valley
4K Parque General San Martín
Mendoza sede por excelencia de eventos deportivos internacionales
La provincia cuenta con un calendario de actividades culturales, turísticas, deportivas y del vino que la vuelve en un destino sumamente atractivo todo el año.
En lo estrictamente deportivo, Mendoza recibirá grandes encuentros internacionales en julio, como el Premier Pádel 2023 y el partido de los All Blacks por el Rugby Championship.
Mendoza tiene un amplio abanico de propuestas para todos los visitantes y sus gustos. Más aún, es una excelente locación para la práctica deportiva y, especialmente del running, que ofrece a todos sus visitantes una amplia oferta cultural, gastronómica y turística para que los corredores puedan disfrutar. Reúne todos los requisitos para recibir eventos deportivos internacionales por su infraestructura hotelera, accesos, porque cuenta con un aeropuerto internacional que actualmente cuenta con vuelos directos desde y hacia Santiago de Chile, San Pablo, Panamá y Lima, destinos que son importantes hubs turísticos y logísticos permitiendo conexiones prácticamente con el mundo.
A eso se suma que Mendoza es un destino multiproducto que permite a los visitantes realizar diversas actividades de esparcimiento, naturaleza, gastronomía, enoturismo, propuestas culturales, compras y actividades en las ciudades son algunas de las propuestas con las recibe a los visitantes.