Marcos Martínez y Sergio Morán presentan sus libros en la Biblioteca San Martín
El jueves 9, a las 19.30, los autores mendocinos presentarán sus producciones literarias en la Sala Gildo D’Accurzio de la institución ubicada en calle Remedios Escalada de San Martín 1843, en la mítica Alameda de la Ciudad de Mendoza. La entrada es libre y gratuita.
El mundo a pedazos es una colección de relatos oscuros que da cuenta de algo a punto de fragmentarse o irremediablemente roto. Marcos Martinez recorre desde Mendoza hasta el Inframundo, donde cada historia revela una herida causada por promesas olvidadas, evasión de la realidad y muertes silenciosas.
La paternidad aparece en todas sus formas, desde los ojos del padre y del que alguna vez fue hijo. La soledad tras una ruptura se vuelve protagonista cuando alguien lo pierde todo. Una confusión en público desata una feroz intriga entre los testigos. La fantasía se hace presente en un viaje astral mientras una familia grita por auxilio y en una sesión de espiritismo que termina en desastre. Veinticinco cuentos cargados de sentimientos encontrados. Cada página representa un mundo, nuestro mundo… a punto de caerse a pedazos.
Por su parte, Sergio Morán presenta El amor es un exceso de lenguaje, su tercer libro de poemas, donde se dan cita las mismas preocupaciones que en trabajos anteriores: la palabra, el amor, los recuerdos, el tiempo, los lugares, la realidad que nunca está demasiado lejos. Un libro que sigue en la búsqueda de una poética que tienda un puente.
Marcos Martínez
San Rafael, Mendoza, Argentina (1985). Narrador, dramaturgo, director de teatro, docente y performer. Publicó Liniers, el traidor (2012), Geografía de la villa para principiantes y Cuentos prescindibles (2015), Gaslighting (2018) y El mundo a pedazos (2023) los cuatro ganadores del Certamen Literario Vendimia (Ediciones Culturales Mendoza). En 2019 es jurado en Dramaturgia en ese certamen. Una espina recibe una mención en el I Concurso de Cuento Fantástico Liliana Bodoc en 2020. Su cuento El descarrilamiento de los Kroll recibe una mención en el I Concurso Internacional de cuentos Abelardo Castillo, en 2021. Becario del Fondo Provincial de la Cultura, Fondo Nacional de las Artes y bienalista de la Bienal de Arte joven 2017 en la residencia multidisciplinar Pedalúdico. Es docente en el IPA 9–014. Ha realizado varias performances en el Centro Cultural Recoleta desde el 2017. Tanto su literatura dramática como narrativa exploran los cruces y límites entre biografía y ficción, porque al final todo relato es falso, como esta bio.
Sergio Morán
Nació en 1979 en el Este de la provincia y desde 2010 reside en la Capital, donde ejerce la docencia en escuelas secundarias. Integró el Taller Más allá de las palabras, que coordina Diana Starkman. En 2018, publicó su libro de poemas Calle desconocida (Peces de ciudad). Textos suyos han aparecido en diarios, revistas y antologías, entre ellas Poemas por el agua (Payana Ediciones), producto de la lucha en defensa de la Ley 7722. Desde 2020 dirige la revista digital Futuros eran los de antes, especialmente dedicada a la poesía. Participó en los talleres de Historia de la poesía que coordinó Javier Galarza.
En 2021, Ediciones en Danza publicó su segundo libro, Ya no acampan gitanos en los baldíos. El amor es un exceso de lenguaje es su tercer libro, publicado por Ediciones Peras del Olmo. Moran form parte de la Asamblea de Trabajadorxs de la Literatura de Mendoza, que lucha por impulsar políticas culturales para les escritores de la provincia.