Más de 100.000 personas pasaron por el parador de Mendoza en Pinamar


Mendoza promociona sus atractivos en Pinamar, uno de los centros más convocantes de la Costa Atlántica. Durante el verano, la Provincia llevaadelante una acción conjunta entre los ministerios de Turismo y Cultura y la Secretaría de Deportes para mostrar sus propuestas turísticas, culturales y deportivas, a través de la realización de actividades físicas y recreativas.

“Se eligió Pinamar porque se pensó que la efectividad de promoción iba a ser más alta, ya que Pinamar es un balneario más pequeño, donde toda la gente circula, y por lo tanto todos los que pasaban por la puerta iban a ver que había algo de Mendoza”, señaló Javier Espina, ministro de Turismo, que se acercó al parador como parte de la gira para presentar la Fiesta Nacional de la Vendimia en la costa atlántica, que realiza acompañado por la Reina Nacional de la Vendimia, Wanda Kaliciñski y su Virreina Nacional, Evelyn Minet.

Para esta promoción, la provincia acondicionó el tradicional parador Cocodrilo. Se trata de una superficie de 3.000m2, en la que se encuentra hay una tirolesa, palestra y una montaña, además de cancha de fútbol, vóley, tejo y una oca para los más chicos.

El objetivo del parador es promocionar tres productos fuertes: el vino, la aventura y la Vendimia, la idea es siempre acercar la montaña a los distintos lugares que la provincia visita, en este caso el mar.

Espina explicó que “es una playa interactiva, donde se puede vivir experiencias y creemos que hoy la tendencia de la promoción, es vivir la experiencia concretamente. Tiene que ver con la tirolesa, rapel, vóley, fútbol, y clases de gimnasia que se pueden practicar acá en la playa. También la cultura, porque todo los días hay diferentes expresiones musicales, ha habido tango, folclore, rock y murgas”.

“Estamos contentos porque el número que se maneja, es que pasan unas 4.000 personas por día, lo cual es muy importante el nivel de la efectividad que hemos tenido en la promoción”, completó el titular del Ministerio de Turismo.

Cabe destacar que para esta promoción han sido convocados 30 artistas. En las cinco semanas que dura la acción han pasado Circo Trópico, Murga Los Glaciares, Colectivo Tango, además de un DJ y la proyección de una película sobre el vino mendocino de Ramiro Navarro, así como la presentación de la Fiesta Nacional de la Tonada, a cargo del Director de Turismo de Tunuyán, Marcelo Flores.

Por otra parte, se ha entrenado material de merchandising a los turistas, como juego de paletas, pelotas inflables, mates y bombillas, freesbes, almohadas, lonas para sol, lapiceras y barriletes.