Más de 12 mil personas disfrutaron de los primeros 10 días de Música Clásica
La décima jornada comenzó al mediodía del martes, en la Sala Elina Alba del Ministerio de Cultura. Los “Conciertos del Mediodía” estuvieron a cargo del dúo lírico internacional, conformado por Mariana Rodríguez y Andrea Aguilar Silva, con el acompañamiento en piano de E. Fernández, quienes interpretaron obras de Haendel, Vivaldi, Verdi, Donizetti, Gounod, Puccini, Dvořák y Delibes.
Durante la tarde, en el Teatro Quintanilla se realizó el concierto del Dúo de canto y piano, integrado por la soprano Sabrina Cirara y el pianista Orlando Millaá. Quienes arribaron desde Buenos Aires para participar por segunda vez en el festival.
Al respecto comentó la soprano “en la edición anterior tuvimos una muy buena recepción del público, fue muy cálido con nosotros. En esta presentación el repertorio que presentamos fue completamente distinto, trajimos una nueva y renovada propuesta, vimos gratamente que se repitió la experiencia, nos sentimos muy contentos y esperamos continuar participando de estos encuentros”.
Por su parte Orlando Millaá comentó “en esta oportunidad interpretamos obras de Guastavino, Carlos López Buchardo y Ariel Ramirez, en el plano nacional y dentro de la temática que convoca el festival en esta ocasión, un gran homenaje a Giuseppe Verdi, por lo que ofrecimos distintas y hermosas arias del autor”.
El cierre de la jornada tuvo lugar durante la noche en el Auditorio “Juan Draghi Lucero” de Radio Nacional, con la presentación de Capilla del Sol. Con un repertorio dedicado exclusivamente al barroco hispano americano, la agrupación bonaerense fue aclamada por el público mendocino. El concierto contó con la transmisión en vivo de la emisora (AM 960 y FM 97.1).
Capilla del Sol contiene un repertorio variable, se dedican exclusivamente a realizar obras compuestas en España y sus dependencias durante el periodo colonial y el barroco específicamente. La formación del grupo suele variar desde los 5 a 40 integrantes de acuerdo al proyecto.
La formación para esta ocasión estuvo formada por Adriana Sansone, soprano; Gabriel Scheber, guitarra barroca; Evar Catieviela, Archilaúd; Eduardo Rodríguez, bajón y con la Dirección y Flauta dulce de Ramiro Albino quien argumentó que la experiencia fue muy grata por poder participar de un festival de la Argentina, principalmente por su gente, su idiosincrasia, por comunicarse mas fácilmente con el público y con la gente que esta cerca.
Horarios de canje de entradas
Recordamos que las entradas se pueden obtener mediante el canje de una caja de leche entera (800 grs) por 2 entradas, con un máximo de 4 por persona. El canje puede realizarse los miércoles y jueves de 9 a 13 y de 15 a 18, en la sede del Ministerio de Cultura, Gutiérrez y España de Ciudad.
El programa
Miércoles 3 de abril, a las 20:
Basílica de San Francisco – Av. España y Necochea, Ciudad
“Mors et Resurrection” – Órgano: Mario Masera
Obras de: Perceval, Grau, Franceschini, Geraldo de Souza, Graetzer, Piazzolla y Langlais
A las 21:30, en el Teatro Independencia – Chile y Espejo, Ciudad:
Dúo de Canto y Piano Sophie Klussmann – Anaïs Crestin (Alemania-Francia)
Obras de: Schubert, Guastavino, Mozart, Verdi, Haendel y Bizet
Jueves 4 de abril, a las 19:
Junta de Estudios Históricos de Mendoza – Montevideo 544, Ciudad
“Le Bon Goût”- Tertulia Musical en el Londres del 1700
Obras de: Corelli, Marcello, Zamboni y Haendel
A las 20, en el Espacio Cultural Julio Le Parc – Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén:
Quinteto Zephyrus (México)
Obras de: Barber, Hindemith, Rota y del Águila
Y desde las 21:30, en el Teatro Independencia – Chile y Espejo, Ciudad:
Duo Ar.Co: Tchijova-De Marinis (Colombia-Argentina)
Obras de: Beethoven, Guastavino y Gilardi
Viernes 5 de abril, a las 19:
Bodega La Rural – Montecaseros 2625, Coquimbito – Maipú
Federico Tomba, Guitarra solista (Mendoza)
Obras: Bach, Moreno Torroba, Rodrigo, Castelnuovo Tedesco, Barrios Mangoré, Gilardi, Aguirre, Sinesi, Méndez
A las 19, en Bodega Lagarde – San Martín 1745, Luján de Cuyo:
Dúo de canto y guitarra “Ocho Cuerdas” – Jimena Semiz, José Antonio Frau
Obras de: Guastavino, Piazzolla y Ginastera
Desde las 20, en el Espacio Cultural Julio Le Parc –Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén:
Cuarteto de Cuerdas “Petrus” (Buenos Aires)
Obras de: Scontrino, Variaciones sobre un tema popular ruso, Lalo.
A partir de las 20.30, en la Enoteca de Mendoza – Avenida Peltier 611, Ciudad
Cuarteto de Guitarras “Ecos”
Obras de: Martín, Pérez, Roux, Brahms, Morel y Kleynjans
Y a las 21.30, en el Teatro Independencia – Chile y Espejo, Ciudad:
Quinteto de Vientos con Piano “Aconcagua” – Pianista invitado: Darío Ntaca
Obras de: Roussel, D’Indy, Perceval y Mozart
Sábado 6 de abril, a las 11:
Bodega Casa La Primavera – Calle La Primavera s/n. – Rivadavia
Dúo de Guitarras Pérez-Romero
Obras de: Gnatalli, Brouwer, Nazareth y Piazzolla
A las 12, en Bodegas Salentein – Ruta Prov. 89, Los Arboles – Tunuyán:
Dúo de Viola y Piano: Mateos-Kuster (Santa Fe)
Obras de: Schumann, Schubert, Guerra-Peixe, Morozowicz y Piazzolla
Desde las 20, en el Espacio Cultural Julio Le Parc – Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén:
Cuarteto de Cuerdas “Gianneo” (Buenos Aires)
Obras de: Mozart, Gilardi y Dvořák
A las 20, en el Museo Municipal de Arte Moderno MMAMM – Plaza Independencia, Ciudad:
Dúo de Canto y Piano: Ballicora-Bürgi (Buenos Aires)
Obras de: López Buchardo, Gilardi, Perceval, Iglesias Villoud, Ginastera, Fernández Esperón, Ponce, Grever, Verdi, Puccini, Respighi, Mascagni, Tosti, Falvo y Rossini
A partir de las 20.30, en Bodegas Fantelli – Calle Retamo s/n., La Costa – Santa Rosa:
Quinteto Zephyrus (México)
Obras de: Barber, Hindemith, Rota, del Águila
Desde las 21, en Casa Burgos – Chile 580, San Rafael:
Dúo de Violoncello y Piano: Eugenia Castro – Marcelo Balat (Buenos Aires)
Obras de: Brahms, Ginastera y Franck
El domingo 7 de abril, a las 11.30:
Bodega Norton – Ruta Provincial 15, km 23,5, Perdriel, Luján de Cuyo.
Coro Niños Cantores de Mendoza – Dir. Juana Mauro de Fernández.
Obras de: Adams, Rheinberger, Schubert, Elberdin y Haendel
A las 18, en Bodega La Añorada – Calle Nueva s/n, Cruz de Piedra – Maipú:
Homenaje Lírico Coral a Giuseppe Verdi
Coro de Cámara de la UNCuyo
Obras de: Giuseppe Verdi
Y desde las 20.30, en el Teatro Independencia – Chile y Espejo, Ciudad:
Concierto de Clausura del Festival
Orquesta Caminos del Vino
Director: Pablo Saraví
Obras: De la Lande, Vivaldi, Sibelius, Piazzolla y Manook