Más de 14.000 personas visitaron la Feria del Libro 2012 en las dos primeras jornadas


La edición 2012 de la Feria del Libro superó, en las primeras dos jornadas, las 14.000 visitas. Hoy se llevó a cabo la charla “Diálogo sobre libros” a cargo de Marcos Silber (“Cabeza, tronco y extremidades”) y Leopoldo “Teuco” Castilla (“Manada, Coirón y Guarán”). En tanto para  mañana la programación incluye una capacitación para bibliotecas populares a cargo de CONABIP, un seminario de literatura infanto-juvenil en el espacio de la DGE, las presentaciones de los invitados Jorge Dorio y Bernardo Stamateas y un homenaje a Arturo Roig. Además, presentaciones de autores locales, cine, música y teatro.

El escritor Marcos Silber señaló que a través de “Diálogos sobre libros” se intenta explicarle a la gente, qué significa y qué es un libro, que sin él no podemos soñar ni vivir. “Hemos venido a esta Feria abiertos a dialogar y con espontaneidad tratar de contagiar entusiasmo interactuando con el público. Charlar es lo más humano y queremos sacarle lo solemne a la cultura, porque la cultura no tiene que estar almidonada de ninguna manera” afirmó al mismo tiempo que calificó al Espacio Julio Le Parc como una “gran cocina de cultura”.

Por su parte, Leopoldo “Teuco” Castilla hizo referencia al Espacio señalando que “esto es un gran polo cultural, regional, internacional y es también un encadenamiento con el desarrollo cultural de América Latina, cuna de la integración en los próximos años. En muchos países no existe un lugar como éste; es el principio de algo grande.”

Además, continuaron las actividades de la DGE y los didácticos de Rock Nacional brindados por Carlos Casciani , Sergio Bonelli y Gerardo Lucero. En teatro, se presentó en dos funciones a la sala llena la obra “Patria Fría”.

También estuvieron presentes los autores locales Graciela Perone, Maximiliano Sánchez , Lourdes Barrera y Eulalio González que realizaron las presentaciones de sus libros. Asimismo, se realizó un “Carrusel de microrelatos” a cargo de escritores de la Cofradía del Cuento Corto.

Además, las escritoras chilenas Gabriela Aguilera, Ana Crivelli y Susana Sánchez Bravo presentaron la antología “¡BASTA! 100 mujeres contra la violencia de género”. Gabriela Aguilera, comentó que esta “es la antología que reúne a la mayor cantidad de escritores y escritoras chilenas (247 en total). Son microrrelatos de ficción que intentan informar, concientizar y comprometerse con la violencia de género”, finalizó.

En cine, se proyectó el micrometraje “Palabra de artista: Egar Murillo”, el estreno en Mendoza de “Eva de la Argentina” (dirigida por María Seoane) y el capítulo 17/10 de “Sinfonía de un sentimiento” del cineasta mendocino Leonardo Favio.

La música también se hizo presente con la presentación de “Tiberium” en la sala circular y con el espectáculo “Degeneración del sonido (Historia de la música desde los comienzos hasta la actualidad” con la participación de Héctor Tamburi y Juan Andrés Fontana con el cierre musical de Juan Andrés Fontana y Ekhtronic.

Cultura Independiente

En la planta baja del Espacio funciona un stand denominado “Cultura Independiente” en el que se puede encontrar material de todos los estilos y formatos provenientes de la literatura independiente.

Santos Goñi, uno de los coordinadores del stand afirmó: “Estamos sorprendidos por la propuesta de la Feria del Libro en la provincia, no se cobran espacios, ni entradas dándole prioridad a la cultura, una cultura de puertas abiertas para manifestarse y encontrar un camino. Nosotros representamos a una organización de jóvenes, de muchos países, que queremos trabajar por la cultura y la identidad y por los espacios libres para la cultura”.

San Rafael presente

Los municipios también se han hecho presentes en esta Feria del Libro con diferentes actividades y presentaciones de libros de autores locales. Hoy fue el turno de San Rafael con la presentación de 55 años de lo nuestro de José Omar Alcaya y La misteriosa ciudad de Lucía Landete. Asimismo, presentaron sus obras los autores Osvaldo Ramón Petricorena, María Elena Izuel, Rubén Méndez, Norma Bellido y Elisa Cornejo.

Para mañana está prevista la presentación del libro El eco de la sombra de Marcelo Aristeo de Rivadavia.

Biblioteca Viviente

En la planta intermedia funcionará los miércoles y viernes una Biblioteca Viviente coordinada por la Organización Argentina Jóvenes por las Naciones Unidas, con sede en Mendoza (OAJNU). Rodrigo Paris, uno de los representantes de esta ONG comentó que “es una biblioteca que invita a los lectores y a los visitantes de la Feria del Libro, a acercarse, ver diferentes títulos de autores en un catálogo e interactuar con las personas que lo narran. Contamos con diferentes autores, muchos de ellos con capacidades diferentes, lo cual nos permite conocer más de la cultura literaria mendocina.”

Programación

Las actividades del día jueves 18 comenzarán a 9 de la mañana con una Capacitación presencial para Bibliotecas Populares de Mendoza y San Luis a cargo de CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares). Más de 70 bibliotecas populares se han inscripto para participar de la jornada, incluso algunas de la provincia de La Rioja. Esta capacitación, se extenderá hasta las 18.30 y está organizada por la CoProBip (Comisión Provincial Protectora de Bibliotecas Populares), que se desarrolla en el ámbito de la Dirección de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura, CONABIP y FEMEBIP (Federación Mendocina de Bibliotecas Populares).

También desde las 9, en el espacio de la DGE se dictará un Seminario de Literatura Infanto-Juvenil.

Por la tarde, el periodista Jorge Dorio presentará su libro “La verba infamada” y el psicólogo Bernardo Stamateas disertará sobre el tema “Quererme más. Cómo mejorar la autoestima”.

Uno de los momento más emotivos de la jornada será el homenaje a Arturo Roig que brindarán Celeste Plaza, Fernanda Beigel, Jorge Sosa y Julio Rudman.

Más actividades

La Cofradía del Cuento Corto ha previsto dos actividades en la jornada: una conferencia a cargo de Raúl Brasca y la presentación de “Eros Gourmet”. Daniel Camps presentará “Relatos de un vagabundo” con el show musical de Mariana Parawäy, Gustavo Pecoraro presentará su libro “Deseos, palabras en el viento”. Con la participación de Mauricio Pinto, Eliana Abdala y Carlos Olguín se presentará “Aconcagua: la novela” de Ángel Ernesto Tetilla.

La obra “Venía por el casting” se presentará en dos funciones, a las 18 y a las 21. En cine, el micrometraje “Palabra de artista” presentará a Helmut Ditsch, y luego se proyectará “Rostro y Filosofía de América Latina”, dirigida por Valeria Roig.

Para finalizar la jornada, a las 21.30, se presentará el espectáculo musical y literario “Los niños Guerreros: hombre cualitativo”, a cargo de Leandro Hidalgo y Mario Galván.

Experiencia Le Parc

Consiste en una proyección arquitectural, Mapping 3D, sobre un ambiente intervenido escenográficamente. Es una mixtura de arte y tecnología que invita a realizar un recorrido por el universo de las formas en sus infinitas expresiones. La experiencia planteará un proceso narrativo en donde los actores serán las formas y los colores, los cuales transitan a través de la escenografía de modo particular para recrear dimensiones, ritmos, y sensaciones, con el recurso de los sonidos y el color.

La intervención humana, de forma lúdica, completa el efecto de inmersión en este universo. El proceso artístico mediante esta fusión de recursos se completa dentro de cada espectador, en su mente, lo cual potencia la propuesta.

La experiencia se repetirá todos los días de feria en cuatro horarios (a las 18, a las 19, a las 20 y a las 21hs) en el Subsuelo del Espacio Le Parc.

Días y horarios Feria del Libro 2012

La Feria funciona de lunes a viernes de 14 a 22, los sábados de 14 a 24 y los domingos de 16 a 22 en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén) con entrada gratuita. La programación completa puede consultarse en www.mendoza.gov.ar/cultura.

El siguiente link brinda la información brindada por la Secretaría de Transporte respecto a los medios de movilidad para acceder al Espacio Cultural Julio Le Parc.