Más de 20 adultos mayores completaron el taller de Estimulación cognitiva de OSEP
El espacio, destinado a afiliados y afiliadas de la obra social mayores de 65 años, tiene como objetivo principal ejercitar la memoria y funciones del sistema nervioso central para prevenir enfermedades cognitivas durante la vejez. Hoy finalizó el primer ciclo del año y en junio comienza uno nuevo.
El taller de Estimulación cognitiva/memoria está a cargo del Servicio de Gerontología de OSEP y se desarrolla en el SUM I del Edificio Xeltahuina. A través de ejercicios, se trabajan todas las funciones del cerebro como son orientación, percepción, atención, concentración, memoria de corto y largo plazo.
La socialización es fundamental en la tercera edad. Es por eso que también se estimula este aspecto, fortaleciendo las redes y vínculos entre los adultos mayores que participan activamente.
En el último encuentro del ciclo, que tuvo lugar hoy, los participantes disfrutaron de un desayuno especial y recibieron un diploma en reconocimiento a su esfuerzo y constancia para completar los diferentes ejercicios durante el cursado.
La doctora Paula Fachinelli, coordinadora de los encuentros, adelantó que el próximo ciclo del 2024 comenzará en junio.
Los afiliados o afiliadas que quieran participar en este taller pueden comunicarse con el Servicio de Gerontología (primer piso del edificio Xeltahuina, Salta 877, Ciudad) a través del teléfono 0261 4615853, ya que es necesaria inscripción y entrevista previa. También pueden acercarse los martes, de 10 a 11.30 al taller de Envejecimiento activo para gestionar la inscripción.
Además de este taller, el Servicio de Gerontología de OSEP cuenta con otras propuestas, como Técnicas de relajación, Prevención de caídas y Envejecimiento activo. Todos estos cursos tienen como objetivo principal mantener la autonomía de los adultos mayores y fomentar un envejecimiento activo y saludable, enriquecido tanto por la compañía de profesionales como de sus pares.