Más de 300 productos se exhibirán en la muestra del programa Identidades Productivas


En la ocasión se presentará la “Colección Mendoza”, a través de un gran desfile y muestra de los productos terminados. La integran alrededor de 300 productos de cerámica, indumentaria, cestería, joyería, accesorios y sillones.

Las capacitaciones se iniciaron en mayo de 2009, y se extendieron durante 2010 con profesores de la Universidad de Mar del Plata. Asistieron a esta primera etapa alrededor de 80 alumnos de distintas partes de la Provincia, entre los que encontramos artesanos, microemprendedores, docentes y alumnos de escuelas de diseño.

Coordinan el programa de Identidades Productivas la Secretaría de Cultura de la Nación, la Universidad de la Plata y la Secretaría de Cultura de la Provincia. A nivel nacional se desarrolla desde el 2005 y se implementa junto con los gobiernos de las provincias de Chubut, Santa Cruz, San Juan, Formosa, Jujuy y Santiago del Estero.

El programa fomenta la creatividad de colectivos sociales integrados por artesanos, diseñadores, artistas visuales y pequeños productores, que desean potenciar su proyecto individual en la interrelación con otros.

El proceso de articulación se desarrolla en tres etapas. En la primera, los artesanos generan de manera colectiva una familia de objetos. Cada Colección Provincial está inspirada en diferentes aspectos de la identidad local que remiten al origen, paisaje y vida urbana de cada pueblo. En la segunda instancia, el programa brinda un conjunto de herramientas para que los participantes se conformen en una organización y desarrollen la marca de la Colección. En la tercera etapa del programa, se busca insertar la producción dentro de la dinámica del mercado, renovando las colecciones año a año.

De este modo Identidades Productivas potencia el desarrollo de la cultura local y promueve una nueva configuración del tejido socio productivo, atendiendo a los particulares escenarios del país. Sus objetivos son impulsar las economías regionales, fomentar la inclusión social y laboral, apoyar y fortalecer proyectos productivos, resignificar la importancia de la diversidad cultural y facilitar el tendido de redes entre los ciudadanos.