Más de 35.000 personas disfrutaron del Carnaval


Este martes se realizó  por cuarto año consecutivo el Carnaval Federal Itinerante. A partir de las 17 y en forma simultánea, comenzaron los festejos con un gran despliegue de música y color que aportaban las murgas y agrupaciones participantes. 

En Las Heras y por calle San Martín se realizó un desfile donde murgas pusieron todo su colorido y alegría en las calles.

Al respecto del desarrollo de las actividades, el jefe del Gabinete de Cultura Carlos Ábrego, señaló “el carnaval se desarrolló con la alegría que le corresponde, hemos trabajado mucho y creo que la gente lo ha disfrutado. Más de 50 agrupaciones de carnaval han actuado entre los festejos realizados en Las Heras y en el Le Parc. Nos sentimos orgullosos de los artistas de Mendoza”.

En tanto que en el Espacio Julio Le Parc, las agrupaciones artísticas que participaron con sus propuestas, primero desfilando y luego brindando un espectáculo en el escenario exterior del Le Parc fueron: Tropicalísima Samba Show; Tropicalísima Dancer Show; Pan Casero; La Mascarada (Estilo Murga Uruguayo); La San Martina (Estilo Murga Uruguayo); La Hechicera (Estilo Murga Uruguayo); Banda de Sikuris; La Muy Guacha; Agrupación La Lagunita y Danza Bolivia.

Zulma Chaine, de Tropicalísima Samba show, que tiene 57 integrantes, comentó que “nos preparamos mucho para venir hasta aquí. Anoche tuvimos el carnaval de San Rafael y hoy estamos en el escenario de este Centro Cultural y es muy importante para nosotros. Hemos trabajado durante todo el año. Todo es artesanal, las coronas, los espaldares con sus plumas, la ropa con sus bordados es realizada por un grupo de mamás. Esta es nuestra salida más lejos y estamos muy contentos, felices por la invitación y esta iniciativa”.

Por su parte, Lucas Nasrala, de la murga Pan Casero, que nació en el 2008, señaló “estamos hoy presentando un nuevo espectáculo Carnaval a cielo abierto, un desborde no convencional y habla de la recuperación de la identidad del carnaval. Volver a recuperar el Carnaval, algo que tuvimos hace mucho tiempo y que se cortó abruptamente con la dictadura. Estamos tratando de rescatar esto”. 

Además agregó que “el Carnaval une a los barrios, es muy importante a nivel social, el juntarse con los vecinos en un momento de alegría. Una frase que decimos en la presentación es que La felicidad hace que un pueblo no sea derrotado; y el carnaval es una de esas expresiones que muestran al pueblo y su identidad. Es muy interesante para nosotros estar aquí, hay mucha gente y se pone lindo el carnaval”.

La organización del desfile se realizó conjuntamente con el Ministerio de Cultura, la Municipalidad de Las Heras y con el aporte de los Ministerios de Salud, Seguridad, Desarrollo Social, Transporte y Departamento General de Irrigación.