Aceleran el trámite para que docentes obtengan la aptitud psicofísica


A través de un convenio firmado por el director general de Escuelas, Jaime Correas, y Sergio Vergara, director de OSEP, más de 5.000 docentes serán beneficiados con mayor celeridad para acceder a los exámenes psicofísicos.

Los funcionarios brindaron detalles sobre el acuerdo que dará respuesta a más de 1.500 agentes de la educación que aspiran a tomar cargos y horas.

De este modo, se informó que del 16 al 19 de febrero se otorgará un turno para la realización de los exámenes, que se concretarán del 22 de febrero al 31 de marzo, exclusivamente para los docentes que hayan accedido a la titularización y no cuenten con el certificado de aptitud psicofísica vigente. Para este trámite deberán concurrir a Salud Laboral de OSEP, en Alvear 98 de Godoy Cruz, para comenzar con los exámenes.

Una vez que concluya el cronograma del concurso de ingreso a la docencia, quienes necesiten tramitar el certificado deberán concurrir al área de Salud Laboral de la Dirección General de Escuelas (San Juan 490). Allí se les entregará un código para solicitar turno en la Obra Social de Empleados Públicos.

Además, la obra social acuerda regularizar todos los certificados de aptitud psicofísica preocupacionales y periódicos cuyos turnos hayan sido solicitados con anterioridad a la firma de este acuerdo.

Trabajo en conjunto

La OSEP proporcionará más prestadores para realizar la totalidad de los exámenes con el fin de que docentes y no docentes accedan al certificado psicofísico. Por su parte,  la DGE extenderá la vigencia de los certificados de aptitud psicofísica por un año calendario a aquellos agentes que ya cuenten con el apto al día de la fecha de la firma del convenio.

El acuerdo también prevé que a los docentes que hayan accedido a la titularización y no cuenten con el apto, se les otorgará al turno para la realización de los exámenes. Además, OSEP en menos de 21 días realizará exámenes para cargos jerárquicos, si al momento del concurso tienen el certificado vencido.

“Nosotros teníamosun problema puntual. Le pedimos a OSEP que atendieran y así lo hicieron, por lo que nos dieron la solución. Nosotros teníamos 5.000 turnos dados, entre estos, los que correspondían a las personas que hoy se presentaron a la titularización. Le pedíamos a la gente que hiciera un trámite con un certificado psicofísico que tardábamos siete meses en otorgar. OSEP armó un sistema de emergencia por el cual ellos tomaron todos estos turnos y descomprimieron la situación”, contó Correas.

Asimismo, el titular de la DGE dijo que OSEP se comprometió a cumplir en un plazo bastante corto a tomar los turnos de las personas sin certificado que se van a presentar a la titularización y la van a atender con prioridad. “Agradezco a OSEP porque puso toda su capacidad de gestión, a pesar de las dificultades de la Obra Social. Debemos saber que está es una situación de emergencia. En otro momento estos exámenes se hacían en 20 días y en los últimos tiempos y hasta hoy, cualquier docente que va y lo pide tarda siete meses en hacerlos y dos meses más para recibir el certificado.

Lo que hacemos ahora es un plan de emergencia para que nadie tenga problemas. Es una buena noticia para todos los docentes”, finalizó.

Vergara, a su turno, indicó: “Respondiendo a una preocupación tanto del Gobernador como de la Dirección General de Escuelas, nos involucramos en lo que tiene que ver con el cuidado de la  salud de los trabajadores del Estado. A OSEP le interesa sustancialmente este tema porque nos permite meternos en la evaluación sanitaria  de la población activa, es decir los trabajadores del Estado, para trabajar en la prevención de patologías que pueden estar in situ o en situaciones que puedan predisponer a patologías. Esto nos permite intervenir en la calidad asistencial a los docentes y trabajar preventivamente”.

“Para responder a la demanda con mayor celeridad, estamos estudiando realizar convenios con prestadores privados. Pretendemos, además, reunir todas las especialidades en un solo día para que la persona que tramite el certificado no deba dejar su tarea para hacerlo”, completó.

El acuerdo establece que OSEP se compromete a realizar la totalidad de los exámenes de aptitud psicofísica de los agentes de la DGE que no cuenten con certificado de aptitud psicofísica apto vigente y que quieran acceder a las titularizaciones de cargos conforme al cronograma de ingreso a la docencia 2016.

La conferencia de prensa se realizó este martes en el salón Patricias de la Casa de Gobierno.