Más de 5 mil personas y $30 millones dejó el paso de la Cumbre en Mendoza
El encuentro quedará en la historia de la provincia como uno de los acontecimientos políticos más importantes de los últimos tiempos. En el marco de la 43° Cumbre de Mandatarios del Mercosur, Mendoza recibió a las delegaciones que representan a los países de Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Surinam; además de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unasur.
Cabe destacar que alrededor de 5.000 personas se alojaron a través del sistema de alojamientos turísticos, y aproximadamente 3.500 visitantes se han ubicado en albergues municipales y casas de familiares y amigos.
La ocupación hotelera registró un 70% promedio en el Gran Mendoza, mostrándose completa en la franja de hoteles 5 estrellas, un 90% en los 4 estrellas y un promedio del 60% en las categorías 1, 2, 3.
El impacto directo de los eventos que se llevan a cabo en el marco de la Cumbre es de $30 millones. Esto incluye los rubros de alojamiento, alimentación, paseos, compras, transporte interno y otros. Aquí se considera el gasto promedio diario de cada visitante.
Además existe un impacto indirecto, difícil de cuantificar pero de una dimensión mucho mayor que el directo. Se trata de la promoción que logra Mendoza por la presencia permanente en los medios masivos de difusión durante la duración de la Cumbre del Mercosur y de la Reunión de la Unasur. Imágenes de la provincia recorren el mundo.
Al respecto, el ministro de Turismo, Javier Espina, destacó: “hemos superado las expectativas. Esta es una oportunidad única que tiene la provincia para mostrarse ante la prensa extranjera y el mundo”.
“Nosotros siempre motivamos la integración y desde el turismo esto se ve reflejado en, por ejemplo, la cantidad de flujo para turismo de congresos y reuniones que recibimos y que está creciendo”, señaló Espina.
Consultado sobre si la Cumbre dejaría alguna conclusión en materia turística, Espina afirmó que “en la declaración final de gobernadores del Mercosur constará la importancia de consolidar el flujo turístico entre los países de la región y en esto, seguir difundiendo el destino Mendoza a nivel latinoamericano en general”.