Más de 500 estudiantes participan en actividades sobre salud, seguridad y educación
Escuelas secundarias del Gran Mendoza se sumaron a programas educativos que abordan temáticas vinculadas a la adolescencia.
Estudiantes de los últimos años del nivel secundario participaron este viernes en actividades organizadas en el marco de los programas Ciudadanía en Movimiento, “Te quiero sano, te quiero seguro” y ConVive Seguro, con la intervención de los ministerios de Educación, Cultura, Infancias y DGE, de Salud y Deportes, y de Seguridad y Justicia.
El encuentro se realizó en el Centro de Congresos y Exposiciones de la Ciudad de Mendoza y reunió a más de 500 alumnos de escuelas de la zona Norte de la provincia, con el fin de promover la reflexión y el intercambio a través de distintas actividades educativas.
La coordinadora general de Políticas Educativas, Adriana Yenarópulos, destacó que los ejes abarcan consumo problemático, seguridad vial y reanimación cardiopulmonar (RCP). “Desde la DGE presentamos el programa Ciudadanía en Movimiento, donde trabajamos sobre ciudadanía responsable y solidaria. Vamos a continuar con estas actividades en todo el territorio provincial”, señaló.
Por su parte, la directora de Educación Secundaria, Cecilia Páez, expresó: “La propuesta se viene implementando en distintas regiones y fue recibida con entusiasmo por las escuelas. Es un espacio donde se abordan temas de interés para los jóvenes y ellos son los protagonistas”.
En tanto, la directora de Atención Primaria del Ministerio de Salud y Deportes, Verónica Muñoz, subrayó: “Presentamos distintos puntos de información sobre salud adolescente. Trabajamos en temas de salud reproductiva, RCP, testeos de enfermedades de transmisión sexual, vacunación y otros. Es fundamental llegar a los estudiantes con herramientas que los ayuden a tomar conciencia del cuidado de su salud”.
El director general de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad y Justicia, Hernán Amat, manifestó: “Son jornadas muy productivas para la educación, la concientización y la construcción de una mejor ciudadanía. Desde el Ministerio participan diversas áreas de la Policía de Mendoza, como la Dirección General de Relaciones con la Comunidad, la División de Diversión Nocturna, la División de Bomberos y la Policía de Investigaciones, que ofrecen charlas y demostraciones. También se suma el Servicio Penitenciario con un stand”.
Amat agregó que el programa continuará en el Este provincial el 30 de setiembre, en el Valle de Uco el 30 de octubre y en San Rafael el 11 de noviembre.