Más de 500 profesionales de la salud se capacitarán en infectología clínica
Se trata de especialistas de toda la provincia que se desempeñan en hospitales y centros de atención primaria del ámbito tanto público como privado. La capacitación será a partir de mañana, y todos los viernes, de 12 a 13.30; de manera gratuita, con modalidad híbrida webinars y tendrá evaluación.
El Ministerio de Salud y Deportes realizará el curso de “Infectología clínica”, que iniciará mañana. Está destinado a profesionales de la salud, como médicos, farmacéuticos, bioquímicos y bacteriólogos.
El dictado estará a cargo de un equipo docente de expertos profesionales, referentes en los temas infectológicos, con una modalidad virtual (plataforma teams) y presencial (híbrida webinars).
Esta capacitación cobra importancia debido al incremento de las patologías infecciosas y las enfermedades emergentes, como también a la autoadministración que la comunidad realiza de los antimicrobianos y el sostenido incremento de la resistencia a éstos (RAM). Es por eso que los organismos internacionales y nacionales han mostrado preocupación por estas variables y su alto impacto en la salud pública, situación que no es ajena a Mendoza.
Justamente por esto resulta imperativo que el equipo de salud unifique criterios para los diagnósticos y los tratamientos en las patologías infecciosas, con el objetivo de generar herramientas que faciliten la intervención.
Objetivos
– Capacitar en el uso racional de antimicrobianos, unificando criterios de diagnóstico y tratamiento.
– Capacitar en el cumplimiento de los protocolos y las guías de diagnóstico y tratamiento de las patologías de mayor frecuencia en la consulta ambulatoria.
– Capacitar en promover la ley nacional N° 27.680 de control de antimicrobianos.
Directora: Gabriela Bentancourt, jefa del Departamento de Educación para la Salud del Ministerio de Salud y Deportes
Docentes
Hospital Luis Lagomaggiore: Servicio de Infectología
Silvia Attorri, médica infectóloga
Daiana Guizzo, médica infectóloga
Hospital Central
Cynthia Rivero, médica infectóloga del Servicio de Infectología
Laura Blazquez, médica hepatóloga del Servicio de Hepatología
Hospital Néstor Lencinas: Servicio de Infectología
Andrea Villalba, médica infectóloga
Sergio Sánchez, médico infectólogo
Hospital Humberto Notti: Servicio de Infectología
Lorena Dipauli, médica infectóloga pediatra
Liliana Lima, médica infectóloga pediatra
Paula Pereryra, médica infectóloga pediatra
Romina Martínez, médica infectóloga pediatra
Juan Pablo Petricca, médico infectólogo pediatra
Hospital El Carmen: Servicio de Infectología
Felicitas Fernández, médica infectóloga
Departamento de Inmunizaciones
Iris Aguilar, médica de familia
Programa de Tuberculosis
Diana Savioli, médica neumonóloga
Departamento de Enfermedades Zoonóticas y Vectoriales
Rosana Valot, médica de familia
Programa de Chagas, Dirección de Farmacología del Ministerio de Salud y Deportes
Alicia Puscama, médica infectóloga pediatra
Laboratorio Núcleo del Ministerio de Salud y Deportes
Bioquímica Cecilia Baldoni
Bioquímico Sergio Bonti
Bioquímico Lionel Valente
Bioquímica Silvia Álvarez
Bioquímica Eliana Alvarado