Más de 5000 personas participaron de la primera noche de Semana Federal
La apertura de la primera noche de Semana Federal contó con una visita de lujo, las candidatas departamentales, quienes engalanaron el escenario con su belleza y simpatía. El público presente aprovechó la oportunidad para saludarlas y tomarse fotografías con ellas.
La ministra de Cultura, Marizul Ibañez, estuvo presente en el inicio de esta actividad que organiza la cartera y señaló: “Este año se dan características particulares en nuestra tradicional Semana Federal, ya que debido a los inconvenientes del clima, algunos departamentos han manifestado que lo que tenían preparado para sus Vendimias lo van a mostrar aquí”.
Además la funcionaria agregó: “Vamos a ver espectáculos de primer nivel y como siempre el importante espacio que se les da a cada municipio que vienen con sus locutores, sus bailarines, músicos y uno de los grandes atractivos que es la presencia de las reinas departamentales. Este año, en el marco de la Semana Federal, se realizará la Vendimia de la Capital, que en esto de aunar esfuerzos da la oportunidad de aprovechar el montaje escenográfico y técnico para que puedan realizar su fiesta de la Vendimia”.
Luego llegó el turno del humor, a cargo de Jorge Sosa y Daniel Aye, que despertaron la sonrisa del público, que aplaudió y acompañó, cada una de las presentaciones a lo largo de la noche.
El escenario ubicado en el Prado Español recibió también a La Rienda, una banda que comenzó a transitar los escenarios con el objetivo de rescatar danzas olvidadas en el tiempo.
La delegación de Malargüe presentó a “Los Soñadores del Sur” quienes acercaron al público presente lo mejor del departamento sureño. Uno de los integrantes del grupo señaló “es una emoción y una oportunidad muy grande para nosotros representar a Malargüe, esperamos hacerlo como ellos se lo merecen”.
A continuación llegó el turno de Lavalle, que ofreció un cuadro de su fiesta de la Vendimia “Romántica cosecha de amor”. María Juana Vera fue una de las figuras que escogió ese departamento y luego de actuar nos comentó: “es un enorme placer representar a mi tierra y agradezco el sentimiento que me transmite la gente, es ese reconocimiento el que me da fuerza para seguir cantando”.
El último municipio de la noche fue Maipú, que presentó al Grupo de Mi Tierra, para ofrecer la calidad artística de su lugar, acompañado de mucho color.
Hacia el final llegó la actuación de Cantoras mendocinas, integrado en esta oportunidad por Paula Neder, Julieta Cangemi, María Eugenia Fernández y Juanita Vera. El cierre estuvo a cargo de Marcelino Azaguate y Los Chimeno.
Un recorrido por el Prado Español
Durante una semana, las tradiciones y los sabores de los departamentos de Mendoza tendrán su espacio. Los departamentos de la provincia presentan sus tradiciones a través de la música, comidas típicas y stands con información regional.
Como todos los años el ciclo cuenta con 25 puestos de comidas, ruta de artesanos, un stand del Ministerio de Cultura y Gobierno de la Provincia. Además una carpa de letras que contendrá a FEMEBIP, CoProBip y otra de Corenave.
La ruta de artesanos y emprendedores, está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, cuenta con 120 puestos de diversos rubros entre: madera, platería, bijou, alimentos y vinos caseros, etc. El sector de comidas tendrá 4 patios de fuego para comidas calientes y otros de comida rápida.
PROGRAMACIÓN
DOMINGO 23/02
20:00 Apertura
20:25 Trío Buena Onda
20:40 Los Menducos
21:30 Delegación artística de Rivadavia (Los Herederos del Norte)
22:20 Delegación artística de Junín (Cuadro de la Fiesta Departamental de la Vendimia).
23:10 Delegación artística de Guaymallén (Presentación de Racimos y Enzo de Lucca)
00:00 Anabella Zoch – Mujer País Mendoza
00:50 Los Cerrillanos
LUNES 24/02
20:00 Apertura
20:25 Trío Buena Onda
20:40 Los Irusta
21:30 Delegación artística de San Martín (Presentación de Roberto Soloa)
22:20 Delegación artística de San Rafael (Presentación de La Nota Folk)
23:10 Delegación artística de La Paz (Presentación Brisas de Cuyo)
00:00 Trío Bruno- Dalla Torre- Puebla
MARTES 25/02
20:00 Apertura
20:25 Jorge Sosa y Daniel Aye
20:40 Grupo Alturas
21:30 Delegación artística de Santa Rosa (Presentación cuadro de la Vendimia Departamental)
22:20 Delegación artística de Godoy Cruz (Presentación de la Encrucijada)
23:10 Delegación artística de General Alvear (Presentación de Tonada de Fe-mini Bendición).
00:00 18 Cuerdas
00:50 Oyarzabal – Navarro
MIÉRCOLES 26/02
20:00 Apertura
20:25 Los Cumpas
20:30 Tu Banda
20:40 Ángel – Folclore para Todos
21:30 Delegación artística de Tunuyán (Presentación de Sombras del Ocaso y Sonidos del Ketec)
22:20 Delegación artística de Tupungato(Presentación Pablo Vázquez)
23:10 Delegación artística de Lujan (Presentación de Los Troveros de Santos Flores y Lunas Morenas.)
00:00 Yolanda Navarro
00:50 Ecos del Valle
JUEVES 27/02
20:00 Apertura
20:25 Los Cumpas
20:30 Grupo Hijos de la Tierra
21:00 Pamela Castro
21:30 Delegación artística de San Carlos (Presentación de Abocado)
22:20 Delegación artística de Las Heras (Presentación de Facundo González)
23:10 Roberto Mercado
00:00 Patricia Giner – Hacia los 4 puntos cardinales
00:50 Los Trovadores de Cuyo
VIERNES 28/02
20:00 Vendimia del Municipio de Capital con elección de su Reina Departamental.