Más de 60 mil personas disfrutan del programa Colonias de Verano
Estos espacios constituyen una actividad de ocupación del tiempo libre de los niños en temporada de receso escolar.
Cada año, todos los municipios renuevan sus propuestas de verano. Responden, por una parte, a la necesidad de contención y cuidado, en especial de los niños de hogares de madres y padres trabajadores. También, a la expectativa de los chicos de tener espacios adaptados para actividades recreativas y de vida en la naturaleza durante las vacaciones.
Desde mediados de diciembre de 2017 y hasta fines de febrero de este año, niños, jóvenes y adultos mayores participan en las Escuelas de Verano repartidas en los 18 departamentos de la provincia de Mendoza. El Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Deportes, apoya a los establecimientos entregando subsidios. Durante 2017, la inversión en apoyo a municipios a través de todos los programas de deporte fue cercana a 22 millones de pesos.
Cada municipio podrá destinar ese dinero a costear gastos de recursos humanos, transporte, merienda y materiales deportivos, entre otros.
Fútbol, básquet, handball, gimnasia y, desde luego, natación, forman parte de las actividades que realizan los 60.000 participantes de estas escuelas. En cuanto a los adultos mayores, desarrollan actividades recreativas, como tejo, truco, dominó y ajedrez.
Cada uno de los establecimientos cuenta con medidas de seguridad y sanitarias. Los equipos de profesionales están conformados por coordinadores, profesores, monitores y colaboradores estudiantes de Educación Física. Además, las colonias tienen Servicios de Emergencia, guardavidas, botiquines y médicos itinerantes.
Comenzaron los controles de gestión
Desde el 17 de enero, personal de la Dirección de Deporte Social y Comunitario visita los espacios en los que se desarrollan las escuelas de verano en distintos puntos de la provincia. Del 17 al 24 de este mes visitarán colonias del Gran Mendoza; del 25 al 30 de enero viajarán al Sur para supervisar las actividades que realiza Malargüe, Alvear y San Rafael; mientras que del 1 al 5 de febrero será el turno del Este y del Valle de Uco.