Junio Cultural: más de 100 actividades en diversos espacios de la provincia
El Ministerio de Cultura y Turismo presenta una atractiva agenda de actividades culturales en el Teatro Independencia, el Le Parc, la Biblioteca Pública Gral. San Martín, el Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel, ECA, ECA Sur, Teatro Pulgarcito, Espacio de Fotografía Máximo Arias, Museo Fader y Cornelio Moyano, destinadas a públicos diversos y para todas las edades.
Durante junio, en las salas oficiales y espacios culturales de la provincia, se presentarán diversas alternativas para el disfrute del público. Entre las propuestas se encuentran funciones de teatro, circo, muestras de artes visuales, música, danza, títeres y mucho más.
Las salas mendocinas están abiertas al público y ofrecen además un espacio para la visibilidad y valorización de sus artistas. Se da así el intercambio imprescindible entre el autor, la obra y el espectador, como un participante activo, capaz de contribuir al proceso cultural.
A las más de 60 actividades propuestas se suman más de 30 talleres que actualmente se dictan en la Biblioteca Pública General San Martín y el Teatro Independencia y que invitan a desarrollar sus aptitudes a los amantes de las letras, la danza, la fotografía, el teatro, el canto y las nuevas tendencias. Están destinados a personas de distintas edades y con flexibilidad horaria.
Por otro lado, están habilitadas las muestras permanentes de los distintos espacios culturales que albergan el acervo cultural de nuestra provincia y están a disposición, tanto de mendocinos como de quienes visitan nuestra provincia, para interiorizarse sobre nuestro pasado.
Mendoza cuenta con importantes instituciones que resguardan nuestro rico patrimonio cultural y son accesibles al público. Bajo esta impronta se pueden recorrer el Archivo General de la Provincia, el Memorial de la Bandera, el Museo de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa de Fader o la Biblioteca San Martín, entre otros.
La programación completa se puede consultar en www.mendoza.gov.ar/cultura
Horarios y direcciones
Archivo General de la Provincia
Horario: lunes a viernes de 8.30 a 17.30.
Dirección: Sgto. Cabral 10, esquina Belgrano, Ciudad de Mendoza.
Espacio Contemporáneo de Arte ECA-Eliana Molinelli
Horario: lunes a sábados y feriados, de 9 a 19.
Dirección: 9 de Julio y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza.
Museo Juan Cornelio Moyano
Horario: martes a sábado, de 9 a 19; domingos y feriados, de 14 a 19.
Dirección: extremo sur del lago del parque General San Martín, Ciudad de Mendoza.
Memorial de la Bandera del Ejército de los Andes
Horario: martes a viernes, de 9 a 14.
Dirección: Virgen del Carmen de Cuyo 289, Ciudad de Mendoza.
Espacio de Fotografía Máximo Arias
Horario: martes a sábados, de 10 a 20 y domingos y feriados, de 12 a 20.
Dirección: Padre Jorge Contreras 1250 del Parque General San Martín, Ciudad de Mendoza.
Museo de la Educación de Mendoza
Horario: lunes a domingo, de 9 a 18.
Dirección: Av. San Martín 20, Ciudad de Mendoza.
Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader.
Horario: miércoles a domingos y feriados, 10 a 18.
Dirección: San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo.
ECA Sur Enrique Sobisch
Horario: lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 20, los sábados, de 10 a 16.
Dirección: Km 0 de la ciudad de San Rafael.
Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel
Horario: martes a domingos y feriados, de 9 a 19.
Dirección: Emilio Civit 348, Ciudad de Mendoza.
Biblioteca Pública General San Martín
Horario: lunes a viernes, de 8.30 a 19.30.
Dirección: Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza.
Teatro Independencia
Horario de Boletería: de jueves a domingo de 18 a 21.30
Dirección: Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza.
Espacio Cultural Julio Le Parc
Horario de administración: 9 a 13.
Horario de funciones: de 17 a 00, sábado, de 9 a 13.
Dirección: Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén, Mendoza.