Más de 600 docentes reflexionaron sobre la modalidad de Jóvenes y Adultos


En el marco del encuentro denominado “La modalidad del desafío permanente”, los profesionales de la educación se reunieron para capacitarse y abordar problemáticas que enfrenta la modalidad.

La Dirección General de Escuelas (DGE), a través de la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, organizó el encuentro de educadores denominada “La modalidad del desafío permanente”, que se desarrolló este lunes en el auditorio Ángel Bustelo.

Más de 600 docentes de la modalidad participaron en las distintas instancias donde se valora el intercambio de experiencias educativas y distintas acciones para trabajar en esta modalidad tan importante y donde tuvieron la posibilidad de escuchar diferentes disertaciones de referentes.

El subsecretario de Educación, Gustavo Capone, participó en la apertura de la jornada y dijo que es muy importante el desafío de esta modalidad. “Brindar nuevas  oportunidades facilita la emancipación de estas personas que no pudieron terminar sus estudios y ahora lo hacen. Hay que destacar que esta modalidad hace un gran trabajo de articulación con otras instituciones logrando mejorar la calidad educativa de los jóvenes y adultos”, expresó Capone.

La directora de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, María del Carmen Feliziani, sostuvo que este encuentro es muy importante además de que estos espacios permiten compartir las distintas acciones educativas que realizaron desde la dirección de línea. “Es una jornada de capacitación, reflexión y para compartir”, dijo Feliziani.

Los disertantes que participaron fueron Cecilia Ortiz, Raúl Barberou, Nahir Otero, Carlos Guajardo, Benito Parés, Arturo Piracés y María del Carmen Lorenzatti.

GALERIA

GALERIA