Más de 70 familias de Maipú disfrutan de su casa propia
Mucha emoción se vivió durante el acto de inauguración de la segunda y tercera etapa del B° SOEMM en Maipú. Tras 9 años de espera, los beneficiarios de este emprendimiento habitacional recibieron las llaves de sus viviendas de manos del presidente del IPV, Ing. Carmelo Simó y del intendente Alejandro Bermejo.
En el acto también estuvieron presentes el Diputado Nacional Adolfo Bermejo; el presidente del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, José Luis Fernández y los titulares de la empresa constructora Mosso Diez SRL, entre otras autoridades.
En sus palabras a los nuevos adjudicatarios, el titular del IPV recordó al ex presidente Néstor Kirchner, ya que estas casas que hoy se entregaron son fruto de los planes de viviendas que él impulsó.
“Kirchner apostó por la inversión en vivienda social para salir de la profunda crisis económica del 2001. Con el Plan de Reactivación FONAVI y los Planes de Vivienda Federales que le siguieron, el ex presidente buscó generar fuentes de trabajo y viviendas para quienes más lo necesitan”, agregó Simó.
El funcionario también destacó la calidad constructiva del conjunto habitacional y les recordó a los vecinos que las casas no pueden ser alquiladas ni vendidas y deberán cumplir con el pago de las cuotas, ya que desde el IPV se realizan controles post entrega, sancionando o incluso desadjudicando las viviendas que estén en situaciones de irregularidad.
Conjuntamente con las llaves y carpetas, los adjudicatarios recibieron una colección de 18 libros que envía la Subsecretaría de Cultura de la Nación, en el marco del Programa Casas y Libros, con el objetivo de incentivar la lectura en el seno del hogar.
Maipucinos con casa propia
Cada casa del B° SOEMM, ubicado sobre calle Juan B. Justo s/n° del distrito Ciudad de Maipú, posee dos dormitorios, baño, cocina, estar y lavadero. Cuentan con 61,5 m2 de superficie cubierta y se ejecutaron las obras de urbanización e infraestructura correspondientes
Las obras demandaron una inversión inicial de más de $ 7 millones, financiadas por el programa de Reconversión del Plan Federal de Construcción de Viviendas anunciado por la Presidente a principios del 2009. Por este motivo se tuvo que desdoblar el proyecto original en dos etapas de 34 y 40 viviendas, ya que este plan no permite la construcción de barrios de más de 50 unidades habitacionales.
Las viviendas se entregaron con pintura exterior, pisos interiores cerámicos en todos los ambientes, baños con revestimiento cerámico y guardas en paredes, grifería y accesorios completos. La cocina posee mesada de granito, bacha de acero inoxidable y pileta de lavadero. La carpintería es de aluminio y los techos de machimbre en el estar comedor y de losa en los dormitorios.