Más de mil alumnos y docentes mendocinos viajaron a Tecnópolis


La subsecretaria de Educación, Mónica Soto; y la subsecretaria de Planeamiento de la Calidad Educativa, Livia Sandez, de la Dirección General de Escuelas, despidieron a un gran contingente de alumnos de diferentes escuelas de Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Luján, Maipú, Lavalle, Uspallata y Santa Rosa que salieron de la explanada de la Casa de Gobierno, en total fueron doce colectivos. A su vez, de cada centro regional partió un contingente de colectivo, en total 21 con más de 1.100 alumnos.

Agustín Ríos, de la escuela José Vicente Zapata de Capital expresó estar muy contento por este viaje dado que le permite conocer mejor Buenos Aires y generar intercambio con chicos de su edad.

A su vez, José Pasquier de la escuela Bellas Arte manifestó estar agradecido a la DGE por permitirle conocer por primera vez Buenos Aires y Tecnópolis y remarcó que para él y sus compañeros es muy importante que su escuela haya sido seleccionada. Además, indicó que en el arte es fundamental para las nuevas generaciones y desde allí se pueden hacer muchas transformaciones.

El objetivo de estos viajes de estudios es permitirle a los alumnos que interactúen y se vinculen con otros alumnos de otras provincias y a la vez permite el desarrollo cognitivo y afectivo-emocional de niños y jóvenes. Además, nuestros alumnos pondrán en juego su imaginación con un cine de 3D, video juegos y sofisticados robots, y un simulador nuclear que replica el  funcionamiento de una central atómica.

Nuestra provincia a través de la Subdirección de Políticas Socioeducativas, dependiente de la D.O.A.I.T.E., de la Dirección General de Escuelas; adhiere a esta muestra nacional que tiene como objetivos posesionar la ciencia y la tecnología como herramientas invalorables para la recuperación y el desarrollo económico de la Nación, sienta principios insustituibles de soberanía y pretende, no solo dar a conocer la labor de los hombres y mujeres que aportaron y aportan para el desarrollo científico, sino también motivar a las nuevas generaciones para que se inclinen por esas especialidades.

Mendoza continúa con las visitas a “Tecnópolis” que comenzaron el año pasado, con varios contingentes de alumnos. En la muestra están representados los cuatro elementos de la Vida del Planeta: la tierra, el agua, el fuego y el aire.

Escuelas Presentes en Tecnópolis en esta oportunidad:

San Rafael:  4-057, 4-014, 4-070, 4-221, 4-170

Tunuyán: 9-004, 4-107, 4-203, 4-214

Malargüe: 4-018, 4-206; 4-190

General Alvear: 4-105, 4-202, 4-220, 4-196, 4-171, 4-144

Tupungato: 4-060, 4-122, 4-223 4-079, 4-212

Santa Rosa – La Paz:  4-237- 4-090 4-182

San Carlos: 4-211, 4-204

San Martin: 4-027, 4-120, 4-084, 4-194, 4-213

Junín – La Paz: 4-055, 4-016, 4-208, 4-135, 4-168, 4-034 4-182, 4-042

Rivadavia: 4-119, 4-096, 4-236, 4-251, 4-040, 4-094

Maipú: 4-003, 4-053, 4-061, 4-069, 4-028

Las Heras: 4-023, 4-183, 4-147, 4-029,4-084

Capital: 4-001, 4-002,

Godoy Cruz: 4-052, 4-068, 4-030, 4-072, 4-065, 4-024

USPALLATA- Adultos:   3-413, 3-093, 3-094, 3-238, 3-474, 3-235

USPALLATA- Primaria:   1-517, 8-448, 1-720

Lavalle: 4-041, 4-185, 4-231, 4-233

Luján de Cuyo: 4-012, 4-031, 4-033

Guaymallén: 4-115, 4-152, 4-025, 4-222, 4-201

Santa Rosa: 4-081, 4-199