MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN PARA LOS FESTEJOS DE LA PRIMAVERA
1. No exponerse a situaciones de riesgo.
2. No transitar por lugares peligrosos, calles oscuras o zonas desconocidas.
3. Alejarse de personas revoltosas, ebrias o que tengan tendencias a ocasionar peleas u otros problemas.
4. Si un amigo no es conciente del peligro que corre, advertirle, en caso de ser necesario avisar a un adulto que consideres que pueda ayudarlo (padre, docente, policía).
5. No recibir bebidas o golosinas de personas desconocidas, ni subir a sus vehículos, por mas alentadora que sea la propuesta.
6. Coordinar con tus amigos el lugar de encuentro y horario de regreso y avisar a los padres, para que sepan dónde estás ante cualquier eventualidad.
7. Para trasladarse en grupo, contratar sólo servicios de transportes autorizados por la Dirección de Vías y Medios de Transporte. Estas unidades se caracterizan por llevar pintados el nombre de la empresa, la denominación del servicio y el número de interno. Además, deben estar equipadas con botiquín, calefacción, extinguidor de incendio y no se admitirán asientos suplementarios ni más de un pasajero por asiento.
8. Si se cambia el recorrido o el lugar donde estás, avisar a los padres.
9. Tener a mano teléfonos útiles como de compañeros y el grupo de padres.
10. Si se suman a un encuentro por Facebook o SMS, asegurarse de que sea con personas conocidas y de confianza.
11. Asegurarse de acampar en lugares habilitados, que garanticen el servicio contratado de emergencias. Apenas se ingresa, localizar el lugar donde se encuentra la asistencia sanitaria.
12. Ante una emergencia, comunicarse en forma urgente al 911.
13. Si no se sabe nadar no ingresar a lagos, lagunas, ríos o piscinas.
14. Respetar siempre las zonas señaladas o boyadas para bañarte y las indicaciones de los guardavidas.
15. Recordar que no están permitidas las bebidas alcohólicas en los campings y que serán retenidas en el caso de que intentes ingresarlas.
16. Si se ha ingerido alcohol, no meterse al agua ni conducir.
17. Encender fuego solamente en lugares autorizados. Cuando se apaga el fuego, asegurarse que no queden brasas encendidas que puedan provocar incendios.
18. Si en un boliche o pub se padece discriminación, maltrato o no están las condiciones de seguridad e higiene adecuadas, hacer la denuncia al 0800 222 0900 (línea gratuita) de 0.00 a 5.00.
19. Tener en cuenta que las matinés no pueden vender alcohol ni permitir el ingreso de mayores.