Megacausa: El tribunal decidirá el lunes sobre la autodefensa de Otilio Romano
En una nueva jornada del 4to juicio por crímenes de lesa humanidad que se realiza en nuestra provincia, la Dra. Viviana Beigel representante del Movimiento Ecuménico de Derechos Humanos y en representación de las víctimas y familiares de personas detenidas desaparecidas, relató las acciones que Romano realizó con el objetivo de dilatar y obstruir el proceso de enjuiciamiento.
Sobre esto, se mencionó la calidad de prófugo que provocó tanto su búsqueda a través de la Interpol como su extradición para ser imputado. Incluso, las acusaciones en su contra aluden a delitos cometidos dentro de la Justicia en su rol de fiscal como presunto partícipe de las situaciones por las que pasaron las víctimas, ante lo cual Beigel sostiene que esto se trataría de una vulneración de los derechos de las mismas.
Del mismo modo, el Doctor Peñalosa, expresó "de ser efectivo el pedido del imputado, se incurriría en un acto de la violencia de género dada la desigualdad legal que implicaría que las víctimas de violaciones sexuales sean interrogadas por quien pudo haber negado sus derechos lo cual implica su coautoría en actos de secuestro, tortura y violación".
Romano recurre al pedido de autodefensa basándose en que, dada su condición de detenido, no cuenta con los recursos económicos para solventar los costos de este proceso. Ante este argumento la Querella sugirió que el imputado recurra a la defensa pública.
Estas exposiciones serán evaluadas por los integrantes del Tribunal, el cual dará a conocer su resolución en la audiencia que se desarrollará el próximo lunes. Se proseguirá también con las declaraciones indagatorias a Miret y González, dado que el resto de los imputados expresó abstenerse a brindar declaración.
Como en audiencias anteriores, familiares de los imputados colocaron banderas en el ingreso del recinto interpelando a los jueces que conforman el Tribunal Oral. Ante la reiteración de este tipo de incidentes la querella solicitó retirar las banderas.