MendoTran: cómo usar la web para simular los recorridos


El nuevo sistema no deja de entrar a ningún barrio. Si hay algún lugar que, con la simulación de recorridos, muestra falencias, es porque aún se está cargando información. En la única zona donde se han sacado frecuencias es en el microcentro. Video explicativo.

MendoTran es la consecuencia de un trabajo de siete años, que involucró a técnicos y especialistas en distintas áreas.

Es necesario destacar que el nuevo sistema no deja de entrar a ningún barrio. Si hay algún lugar que, con la simulación de recorridos, muestra falencias, es probable que aún se esté cargando información.

Con este nuevo sistema, los colectivos no dejarán de ingresar a las zonas más alejadas o en donde la gente pueda sentirse más insegura. En el único lugar donde se han sacado frecuencias es en el microcentro, donde lo que en realidad se ha hecho es desconcentrar las calles céntricas para mejorar la velocidad comercial de los colectivos.

Cómo usar internet para simular los nuevos recorridos

El acceso al sistema de simulación se realiza a través de la página mendotran.com.ar. Lo primero que debemos hacer al ingresar es hacer clic donde dice “hace clic aquí y conocé tus nuevos recorridos”.

La página nos deriva a Google Maps, donde deberemos cargar los lugares de destino (hacia dónde vamos) y de origen (desde dónde partimos).

La plataforma nos dará diferentes opciones. Bastará con hacer clic en ellas para conocer cuál se ajusta a nuestra necesidad. Además, podremos elegir el horario en el que utilizaremos el servicio.

Todos estos pasos los podés realizar siguiendo video explicativo.

Reproductor de video

El 148, opción 7, para consultas telefónicas

Además, llamando al 148, opción 7, se podrán realizar consultas para despejar dudas. “Estamos trabajando permanentemente para minimizar los errores. Mientras tanto, todas las críticas constructivas, aun desde el enojo, las estamos tomando, y estamos procesando esa información”, señala Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos.

Los Centros de Atención al Usuario (CAU)

El 10 de diciembre comenzaron a funcionar los Centros de Atención al Usuario (CAU). Estos puestos se ubican en puntos estratégicos del Gran Mendoza. Allí también los usuarios podrán acceder a una simulación virtual de los recorridos, y recibirán folletería sobre los trayectos, numeración y aspecto de las nuevas unidades que circularán por las calles a partir de enero.

De 9 a 14 en:

  • Casa de Gobierno.
  • Municipalidad de Capital.
  • Municipalidad de Godoy Cruz.
  • Municipalidad de Guaymallén.
  • Municipalidad de Maipú.
  • Municipalidad de Las Heras.
  • Municipalidad de Lujan de Cuyo.

UNCuyo

De 15 a 20 en:

  • Plaza Independencia (2 puestos).
  • San Martín y Las Heras.
  • Mendoza Plaza Shopping.
  • Avenida San Martín y Avenida Godoy Cruz.

De 8 a 21 en:

  • Terminal de Ómnibus de Mendoza.

Después del 15 de diciembre, los CAU se trasladarán a otros puntos geográficos del Gran Mendoza. Cabe destacar que los usuarios podrán contactarse al Facebook (https://www.facebook.com/SsPublicosMza/) o Twitter (https://twitter.com/SsPublicosMza) de la Secretaría de Servicios Públicos para solicitar la instalación de un CAU en su barrio o en otra zona donde se haga necesario.

Solo resultados exactos
Buscar por nombre
Buscar en extracto
Filtrar
Entradas