Mendoza Activa: continuarán las capacitaciones sobre billeteras virtuales por el Valle de Uco
Luego de una exitosa recorrida por el Sur mendocino, los ciclos de capacitaciones llegarán el martes 9 de febrero a Tupungato y el miércoles 10, a Tunuyán.
El Ministerio de Economía y Energía invita a comercios, prestadores de servicios turísticos, de servicios educativos, turismo aventura, hotelería y gastronomía a participar del taller de trabajo sobre uso y beneficios de las billeteras virtuales, en el marco del programa de reactivación económica Mendoza Activa.
El objetivo es lograr que la mayor cantidad de comercios mendocinos sean parte del Programa y reciban la devolución del porcentaje correspondiente a la inversión privada, mediante billetera virtual y/o crédito fiscal.
“Luego de la gira de capacitaciones y adhesiones por el Sur mendocino, visitamos San Rafael, General Alvear y Malargüe, queremos continuar con el Valle de Uco. Junto a las cámaras empresarias convocamos al sector comercial y turístico de Tunuyán y Tupungato. La idea es brindar información y explicar los beneficios que se desprenden del Mendoza Activa. No sólo para aquel que presentó proyectos, sino para todo el sector comercial que se adhiera al sistema de billeteras virtuales y pueda recibir los reintegros que van a circular”, explicó Edgar Rodríguez, representante del Ministerio de Economía y Energía regional Sur.
“La experiencia en el Sur fue satisfactoria. Fue muy importante llegar con los representantes de las cuatro billeteras virtuales vigentes (Mendoza Pago TIC, Ultra, Yacaré y Palta) porque capacitaron e informaron a los comerciantes, que se mostraron muy interesados y comenzaron a adherirse a los diversos sistemas propuestos”, añadió Rodríguez.
El cronograma establece que las capacitaciones comenzarán el martes 9 de febrero, de 10 a 15, en el departamento de Tupungato, más específicamente en el salón de Eventos Culturales y Artísticos, 9 de Julio y Secundino Gómez. El miércoles 10, el curso se desarrollará en Tunuyán, de 10 a 15, en la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo, ubicada en Hipólito Yrigoyen 745.
Sin inscripción previa, los interesados pueden dirigirse a los lugares señalados y dentro de los horarios establecidos para recibir información y capacitación sobre el uso de las billeteras virtuales, sus beneficios y las posibilidades de brindar sus servicios mediante el programa Mendoza Activa.
Desde la organización explicaron que si bien los talleres serán presenciales, se aplicarán todos los protocolos establecidos para la prevención ante el COVID- 19, por lo que se solicita acudir con barbijo o tapabocas y respetar las distancias entre los concurrentes.
Además señalaron que si bien la capacitación es breve, no más de 30 minutos, el rango horario de 10 a 15 se estableció para que puedan concurrir los comerciantes o prestadores de servicios que trabajan en horario de comercio.
La intención del Gobierno mendocino es activar la oferta de los servicios culturales, turísticos y gastronómicos a través de promociones, programas de fidelización, ofertas para baja temporada y compras anticipadas para evitar la paralización del crédito existente en las cuatro billeteras virtuales vigentes: Mendoza Pago TIC, Ultra, Palta y Yacaré.

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud
